En horas de la tarde de este martes se conoció de manera oficial, por parte del constituyentista Diosdado Cabello, que en el primer cuatrimestre del 2018 se realizarán las elecciones presidenciales en el país. Otra estocada para los ciudadanos.
Giuliano Raffaelli/ Venezuela Al Día
Luego de conocerse las sanciones impuestas por la Unión Europea, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, vociferando democracia, manifestó que la fecha para las presidenciales “serían antes del 30 de abril”, construyéndose así un panorama desequilibrado para el país.
“Antes del día 30 de Abril debe haber elecciones en Venezuela para escoger al Presidente de la República”, anunció Diosdado Cabello en la ANC ante convocatoria de Presidenciales https://t.co/wDMmUHPZ6C
— AlbertoNews (@AlbertoRodNews) January 23, 2018
Ante esto, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, indicó a través de su cuenta oficial en Twitter, que esta decisión se da en un escenario bastante difícil y complicado para ambos sectores donde la desventaja y la confusión podría ser negativa para ambos.
No es imposible ver unos últimos intentos para tratar de revertir la decisión oficial, pero desde una posición más complicada para ambos actores. El gob ahora explícitamente más expuesto a sanciones masivas y la oposición descolocada y fracturada frente a la elección.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 23, 2018
León añadió, que con las mismas condiciones electorales propuesta por el Consejo Nacional Electoral y el régimen de Maduro “el resultado podría ser el mismo que en las elecciones regionales.
Con las mismas condiciones electorales, mismas fracturas opositoras, misma convocatoria a abstención sin opción alternativa y misma necesidad oficial de sostenerse en poder como sea frente a costos infinitos, el resultado podría ser el el mismo que en las elecciones regionales.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 23, 2018
Asi mismo, el presidente de Datanálisis, sostuvo que es necesario apostar por una “jugada” donde los sectores de la oposición y el régimen deben participar en estas elecciones presidenciales.
León, manifestó que “puede que en esta etapa las negociaciones se rompan. Una convocatoria inmediata a elecciones presidenciales sería el anuncio a esperar en ese caso. Pero celebrar el fracaso es no entender absolutamente nada de lo que sigue, porque las opciones son aún mas decepcionantes”.
Puede que mas negociaciones no sean suficientes para resolver la crisis venezolana. Pero lo que si son es indispensables en el mapa total de tableros en los que todas la spartes deben jugar.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 23, 2018
Solo queda esperar cómo se desarrolla el proceso para estas elecciones, la Mesa de la Unidad Democrática buscando un candidato único, el régimen mostrando sus artimañas para seguir con la misma “línea” dictatorial, y un pueblo que sale a las calles a protestar por falta de alimentos, medicinas, efectivo y calidad de vida. ¿Será que estas elecciones son la solución a estos problemas?