En medio de la crisis que transita Venezuela, los ciudadanos están huyendo “como pueden” para otras fronteras. La zona más concurrida es Colombia, según un estudio, más de 35.000 venezolanos entran a esa entidad “a diario” presionados por el caos que vive en el país vecino.
Redacción Venezuela Al Día
Muchos de los ciudadanos no tienen cómo pagar una posada o apartamento, por lo que acuden a zonas populares como plazas o canchas para pasar los días mientras “resuelven”. Lo peor del asunto es que los lugareños ya han comenzado a quejarse.
Gobierno de Perú amplía plazo para permiso temporal de permanencia a venezolanos
Este lunes, al menos 3 habitantes del barrio Sevilla en Cúcuta, fueron detenidos por haber lanzado bombas incendiarias contra un grupo de 900 venezolanos que permanecen en un polideportivo. Esto fue a propósito de una protesta que se generó en el barrio ante la llegada de los criollos a esa parte de la ciudad.
Los venezolanos instalaron campamentos en el polideportivo de la zona al que bautizaron como Hotel Caracas.
Lo que dijo el alcalde
Tras la ola de protestas, el alcalde de Cúcuta, César Rojas instó a la calma y recordó a los habitantes de Sevilla que “esto debe ser una convivencia entre comunidades”. A través de su cuenta en la red social Twitter, el alcalde rechazó dichos espectáculos a nivel internacional de agredir a los venezolanos.
“Atendimos personalmente problemática en el sector de Sevilla e hicimos un llamado a conservar el orden y la sana convivencia sin perder los lazos entre los dos países. Estamos buscando la mejor solución para todos”, manifestó el mandatario local.
Atendimos personalmente problemática en el sector de Sevilla e hicimos un llamado a conservar el orden y la sana convivencia sin perder los lazos entre los dos países. Estamos buscando la mejor solución para todos. #SísePuedeProgresar pic.twitter.com/ENxajpc1nK
— César Rojas Ayala (@CesarConCucuta) 22 de enero de 2018
Asimismo, Rojas señaló que el venezolano que se encuentre ilegal en la República de Colombia “debe salir” y el que se encuentre legal “se le procederá a dar una ayuda para desplazarlos hacia otra parte del país”. Además, el alcalde dijo que el plazo para salir del barrio Sevilla se vence este miércoles 24 de enero”.
La solución
Este marte, el alcalde informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana acompañó en la salida de un primer grupo de 36 personas provenientes de Venezuela. Quienes recibirán ayuda en lo que respecta a movilización para Ipiales, Frontera con Ecuador.
Según Rojas, a los criollos se les brinda ayuda en movilidad con destino a Ipiales frontera con Ecuador, como fue el compromiso asumido. “Allí cruzarán la frontera para seguir su trayecto”, expuso en Twitter.