El Gobierno y la oposición de Venezuela se volverán a reunir el 28 y 29 de enero en la República Dominicana, informó este jueves el presidente dominicano, Danilo Medina, quien señaló que el diálogo “es la mejor solución para Venezuela y para su gente”. EFE
Las condiciones que solicita Macri para ayudar a Venezuela
En Davos, donde asiste al Foro Económico Mundial, Medina anunció que “al día de hoy, ambas partes de la mesa han confirmado su participación en la siguiente sesión del diálogo, que está prevista para los días 28 y 29 de enero”, según un comunicado difundido por el portavoz de la Presidencia dominicana en su cuenta en Twitter.
•[Foro Económico Mundial, Davos, Suiza ??]
Presidente @DaniloMedina habló sobre el diálogo que facilita República Dominicana ?? entre el Gobierno y la Oposición en Venezuela ?? #DaniloEnDavos2018 pic.twitter.com/KV7NyWSf0k— Cancillería RD ?? (@MIREXRD) January 25, 2018
“Ante mayores dificultades, el diálogo se hace aún más urgente”, aseguró Medina.
Por su parte, el Observatorio Electoral Venezolano manifestó que la fraudulenta ANC ignora el proceso de diálogo que se viene adelantando en República Dominicana entre representantes del Gobierno y la MUD donde uno de los elementos centrales es un acuerdo que contemple llevar a cabo unas elecciones presidenciales en condiciones aceptables para ambas partes.
Así lo manifestó en su cuenta oficial en la red social de Twitter.
Gobierno madurista alega “ataques” y expulsa al embajador de España
La ANC ignora el proceso de diálogo que se viene adelantando en República Dominicana entre representantes del Gobierno y la MUD donde uno de los elementos centrales es un acuerdo que contemple llevar a cabo unas elecciones presidenciales en condiciones aceptables para ambas parts
— OEV (@OEVenezolano) January 25, 2018
Desde noviembre pasado, la Mesa de la Unidad Democrática llamó a diferentes países para que participen como facilitadores en un diálogo con el gobierno, el cual tendría como finalidad acordar condiciones que garanticen la transparencia de las elecciones presidenciales.
“Hemos desarrollado y desplegado nuestras relaciones con América Latina para lograr condiciones electorales que nos permitan ir a las elecciones presidenciales”, dijo en esa oportunidad el diputado Julio Borges.
Orden de captura y alerta roja: Madurismo afila sus garras contra Rafael Ramírez
Indicó en esa fecha que la clave era crear un grupo de países latinoamericanos que ayuden en avanzar en temas como la crisis humanitaria, la escasez de alimentos y reglas para los comicios presidenciales.