El problema del transporte público es a nivel nacional. Los altos precios de repuestos y cauchos, lamentablemente no pueden ser costeados por algunos profesionales del volante, por lo que optan en paralizar las unidades colectivas. Esto afecta considerablemente la movilización de los usuarios, teniendo que ingeniárselas para llegar a su destino.
Jackly Peña / Venezuela Al Día
El diputado del Consejo Legislativo del estado Aragua, José Ramón Arias, advirtió que las próximas semanas el transporte público podría “desaparecer”. “Los ciudadanos quedaremos a la orden de servicios ilegales, sin seguridad, con mucha improvisación, si el gobierno regional, junto a los alcaldes, no asumen su responsabilidad como Estado y ejecutan medidas que ayuden a los conductores de unidades colectivas para poder mantener sus autobuses en funcionamiento”, dijo.
Venezuela podría registrar una inflación de 13.000% en 2018
El diputado regional declaró que el caso del servicio de transporte en La Victoria y en Maracay, no es distinto en el resto de las ciudades del estado, donde las personas se están viendo obligadas a trasladarse en camiones 350, y en cabinas de camionetas pick up, que no están adaptadas para el traslado de pasajeros.
Esto no solo pasa en Maracay, en Valencia también llegó la crisis, y es el que llegó a ser uno de los países más ricos del mundo, que recibió a miles de inmigrantes europeos después de las guerras mundiales, que llegó a tener la moneda más sólida del mundo ahora debe presenciar cómo sus ciudadanos se transportan en camiones cochineros.
CAMION COCHINERO ES AHORA TRANSPORTE PÚBLICO, YA EL PUEBLO PAULATINAMENTE SE ESTÁ ACOSTUMBRADO, VENEZUELA TIENE EL CEREBRO DE BECERRO Y ESO INVOLUCRA A TODOS LOS POLITICOS TAMBIEN, CON EL MALÉFICO DIALOGO EN R.D. pic.twitter.com/PFbryzw2Aa
— VZLACAMINODELIBERTAD (@elpapiramon77) November 23, 2017