Acción Democrática (AD) y Primero Justicia (PJ), son los únicos partidos de la coalición opositora que fueron autorizados para someterse a un nuevo proceso de validación, previsto para este fin de semana ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) realizara la inhabilitación de la plataforma de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Jackly Peña / Venezuela Al Día
Dicha renovación fue solicitada por la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente (ANC), motivado a que estos partidos habían rehusado participar en las elecciones del 10 de diciembre.
Cancillería venezolana rechazó las declaraciones de Francia por considerarlas “inaceptables”
Cada tolda debe recabar 0,5% de electores en al menos 12 estados del país, de acuerdo con las condiciones que estableció el Poder Electoral. En el caso de Distrito Capital, donde hay registrados 1.628.700 votantes, 0,5% se traduce en 8.144 rúbricas; mientras que en Miranda, con 2.034.060 personas, la meta es de 10.170.
El CNE había llamado inicialmente a todos los partidos políticos que conforman la alianza opositora para el proceso de renovación de nóminas, donde se encuentran las organizaciones AD, PJ, Voluntad Popular (VD) y el Partido Unión y Entendimiento (Puente).