La escasez de medicamentos e insumos básicos aunado a las graves carencias en las instalaciones hospitalarias, ha llevado al sector salud a un estado de emergencia que ha causado la muerte de miles de venezolanos desatendidos por el régimen.
Jackly Peña / Venezuela Al Día
A esto se suma el dolor de cabeza de conseguir una ambulancia para el traslado interhospitalario de un paciente se torna cada día más cuesta arriba para los familiares. Desde diciembre se ha acentuado la situación, al punto de que muchos pacientes con condiciones delicadas se han complicado e incluso fallecido esperando ser llevados a un servicio especializado.
Cancillería venezolana rechazó las declaraciones de Francia por considerarlas “inaceptables”
La escasez de repuestos y los altos precios de los mismos son las razones por las que las unidades del Hospital General Felipe Guevara Rojas están paralizadas.
Francisco Zapata, director del Hospital General Felipe Guevara Rojas, indicó que solo presta el servicio una ambulancia perteneciente al Seguro Social, mientras que 2 unidades de la empresa estatal Petróleos de Venezuela no están operativas por falta de aceite. Lo mismo sucede con dos ambulancias dependientes de la Cruz Roja que están accidentadas.
Con información de El Pitazo