Fuerzas Militares de Colombia: Jefes del grupo terrorista ELN se refugian en Venezuela - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Fuerzas Militares de Colombia: Jefes del grupo terrorista ELN se refugian en Venezuela

Por VAD Redacción RM
31 enero, 2018
en Mundo
Fuerzas Militares de Colombia: Jefes del grupo terrorista ELN se refugian en Venezuela

Foto Noticia Al Día

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los jefes de la guerrilla ELN, cuyos diálogos de paz con el gobierno colombiano están suspendidos, se refugian en Venezuela, aseguró este miércoles el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia. AFP

“La respuesta es sí, es una respuesta muy, muy clara”, dijo el general Alberto Mejía a W Radio, tras ser preguntado si los líderes del grupo rebelde se ocultan en Venezuela.

Mejía aseguró que en los últimos veinte días la fuerza pública ha abatido y capturado a seis cabecillas de frentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que según sostuvo son los que “están dando la cara aquí en Colombia“.

Foto Colombia.com

“Los verdaderos jefes pues están muy orondos fuera del país, entonces allí hay un mensaje que yo quiero enviar y es que estos que están en Colombia seguirán cayendo y los otros, desde la distancia, muy acomodados, seguirán viendo caer a sus subalternos”, afirmó.

La ofensiva se enmarca en una escalada del conflicto armado en medio de la crisis que estalló en las conversaciones de paz con esa organización, que se levantó en armas en 1964.

Lula lidera intenciones de voto en Brasil pese a su condena

Mejía no detalló la identidad de los líderes del grupo guevarista que viven en la nación vecina ni el lugar exacto donde residen.

El líder máximo del ELN es Nicolás Rodríguez Bautista, conocido como “Gabino”, quien a su vez hace parte del Comando Central (COCE), el máximo órgano de decisión de los rebeldes.

Foto Youtube

Del COCE también forman parte los comandantes Gustavo Aníbal Giraldo (“Pablito”) y Jaime Galvis Rivera (“Ariel” o “Luis Alcantuz”). Además de Israel Ramírez (“Pablo Beltrán”), jefe de la delegación de paz, y Eliécer Herlinton Chamorro (“Antonio García”), también miembro del equipo negociador.

El general aseguró además que por información de inteligencia el Ejército colombiano ha detectado que ciudadanos venezolanos han llegado al país y se han unido a las filas rebeldes.

La fiscalía señaló el martes a dos venezolanos como sospechosos de participar en un atentado con bomba en una estación policial que el sábado dejó cinco uniformados muertos y 41 heridos en el puerto caribeño de Barranquilla.

La autoría del ataque fue reconocida por el ELN, lo que provocó que el presidente Juan Manuel Santos congelara el lunes los diálogos entablados hace un año en Quito.

Venezuela es uno de los seis países garantes de las negociaciones con el ELN, reconocida por el gobierno colombiano como la última guerrilla del país.

Colombia y Venezuela, que comparten 2.200 kilómetros de frontera, mantienen tensas relaciones diplomáticas. Santos ha calificado de “dictadura” la administración de Nicolás Maduro y desde hace casi una década Bogotá ha señalado a las autoridades venezolanas de dar refugio a jefes guerrilleros.

Tags: ColombiaELNFuerzas Militares de ColombiaGuerrillaNicolás MaduroparamilitaresVenezuela
Nota anterior

La insólita exhortación del gobierno a las escuelas en Carnaval

Siguiente nota

Jorge Rodríguez tapa el fracaso del diálogo anunciando un supuesto "preacuerdo"

Siguiente nota
Jorge Rodríguez habla sobre el caso Óscar Pérez y sus planes de “magnicidio”

Jorge Rodríguez tapa el fracaso del diálogo anunciando un supuesto "preacuerdo"

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA