Tras sostener un proceso de diálogo con el gobierno desde finales de 2017, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) realizará una consulta a liderazgos sociales y políticos en Venezuela antes de decidir si continuará con el que sería el encuentro definitivo el 5 de febrero.
Redacción Venezuela al Día
Jorge Rodríguez, jefe de la delegación chavista, aseguró este miércoles que ya fue suscrito un preacuerdo y que solo falta aprobar detalles para firmar un pacto, declaración que contradice a la de Borges.
“Sabemos que es difícil poder conseguir soluciones, por eso hemos tenido varias reuniones y es muy difícil encontrar una acuerdo”, señaló el dirigente de la MUD este miércoles.
La coalición opositora se mantiene en la mesa de diálogo en Santo Domingo con el fin de lograr una solución a la crisis que afecta al país. La traba en los últimos días, según los voceros de la Unidad, han sido los temas político e institucional.
EN VIDEO | La declaración de Julio Borges sobre la negociación en República Dominicana: "La agenda sobre la cual estamos tratando de construir soluciones sigue en marcha. Aquí NO se ha firmado nada. Tenemos que ser muy claros: no hay ningún preacuerdo" pic.twitter.com/4q312wZ46m
— AlbertoNews (@AlbertoRodNews) January 31, 2018
“Hay muchos temas importantes que requieren trabajo para ver si posiblemente se logra un acuerdo”, agregó Borges tras sostener tres días de reuniones con el gobierno nacional.
En lo que sí el opositor concordó con Jorge Rodríguez fue en el adelanto de varios puntos. Sin embargo, el principio de la negociación es que nada está aprobado hasta que se tome una decisión sobre todo lo tratado. “Queremos una solución que dé más derechos a los venezolanos”, concluyó.