En República Dominicana todavía no hay acuerdo entre la delegación opositora y el gobierno. Pese a que los representantes del madurismo anunciaron que se habían firmado un preacuerdo, la oposición y varios participantes de la mesa de negociación descartaron la farsa.
Redacción Venezuela Al Día
Pese a que el desacuerdo sigue presente, el constituyentista Eduardo Piñate catalogó de “positivo” el balance de negociación entre el Gobierno madurista y la oposición. La misma delegación de la Mesa de la Unidad desmintió que existe tal preacuerdo y el anuncio que fue hecho por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, fue catalogado como “una farsa” para postergar y justificar una fallida negociación.
Oficialismo busca imponer en Dominicana una fecha para presidenciales
Piñate, quien sigue y aplaude todo lo que dictamine el ejecutivo, intentó aclarar el hecho diciendo que “ya hay una firma en ese preacuerdo”. “No se habla de que se haya acordado algo, sino que que es un preacuerdo que implica un avance en las conversaciones”, señaló.
El mandatario dominicano, Danilo Medina aclaró días atrás que hay un acta firmada por ambos bandos “pero nada está acordado hasta que todo está acordado”, afirmación que desmiente lo dicho por el representante del régimen, Jorge Rodríguez, quien informó sobre un “preacuerdo”. Además, Medina manifestó que “hay una sola copia del documento y yo soy su custodio”, y agregó que no tiene autorización de divulgar lo estipulado en ese documento con fecha del 31 de enero del 2018.
¿Y entonces?
Piñate no aclaró más el asunto pero aseguró que el Gobierno está “muy interesado en que la situación política se estabilice”. Aunque tampoco dio detalles cómo y cuáles serías las principales razones del porqué el Gobierno está interesado en solventar la crisis política, añadió que la ilegal Constituyente ha estado trabajando “constantemente” en la conservación de la paz.
Interesado o no, el Gobierno no ha mostrado señales en querer que la situación venezolana mejore, ni política, social y menos que menos económicamente. Sin embargo, lo único que ha dejado en evidencia el madurismo es querer perpetrarse en el poder hasta el “2000 siempre” como sea.