Edgar Zambrano, diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Acción Democrática (AD), mostró su aprobación al desempeño de la delegación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el diálogo con el gobierno nacional en República Dominicana. Resaltó que no hay acuerdo aún entre las partes.
Redacción Venezuela Al día
“La posición de la oposición en República Dominicana es exactamente la correcta. Ha informado a las organizaciones políticas que no hay ningún tipo de acuerdo en las conversaciones con el gobierno. Esto contrasta con las declaraciones de los representantes del gobierno”, resaltó en entrevista a Globovisión la mañana de este jueves.
Zambrano, uno de los opositores que respalda con mayor fuerza las conversaciones, destacó que la negociación es una alternativa para solventar la situación del país. Rechazó cualquier posibilidad de que un golpe de Estado o la violencia sean la forma para lograr un cambio de gobierno.
“Supongamos que no hay acuerdo ahora, pero la interlocución entre las partes nunca va a perder eficiencia”, detalló.
Campaña ilegal
Zambrano exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a pronunciarse sobre la campaña presidencial que realiza Nicolás Maduro.
Desde el 24 de enero, cuando anunció su candidatura, el mandatario ha intensificado sus actos públicos y ha publicado la canción oficial de su campaña.
“El árbitro electoral tiene que pronunciarse sobre lo solicitado por el gobierno (adelanto de elecciones), pero también debe hacerlo sobre el abuso de poder del presidente al hacer su campaña y usar los recursos del Estado”, señaló el dirigente de AD.
El dardo que lanzó Diosdado Cabello sobre las presidenciales
Al ser consultado sobre la postura de la oposición, que no ha fijado un candidato unitario, Zambrano señaló que es necesario seguir el resultado de las reuniones de Domicana, debido a que allí se discuten posibles cambios sobre las presidenciales.
“Hablamos de una situación que no termina por finiquitarse, específicamente la fecha de las elecciones. Todo está aún en discusión en las reuniones entre el gobierno y la oposición”, concluyó.