El Sistema de Divisa Complementaria (Dicom) tiene previsto retomar sus subastas este viernes, organizadas por el Comité de Subastas del Banco Central de Venezuela (BCV) y apoyadas por el gobierno de Nicolás Maduro.
Redacción Venezuela Al Día
La principal incógnita en esta ocasión es la tasa que resultará de la actividad, debido a que será el único tipo cambio oficial con el que contará el país tras la eliminación de la Divisa Protegida (Dipro) -10 bolívares por dólar-.
En el Convenio cambiario número 39 se establecen los mecanismos y reglas de la tercera versión de este sistema cambiario, que ya presentó modificaciones desde su anuncio oficial en 2016.
⚠#DICOM conoce el CONVENIO CAMBIARIO N°39 https://t.co/0cKr3Rj412
— DICOM Venezuela (@dicomve) January 30, 2018
⚠#DICOM conoce el CONVENIO CAMBIARIO N°39 https://t.co/0cKr3Rj412
— DICOM Venezuela (@dicomve) January 30, 2018
Hasta el momento está establecido que el sistema está dirigido al sector privado. Los participantes en la subasta podrán obtener euros u otras divisas. La oferta y la demanda establecerán la tasa marginal para el siguiente encuentro, pero hay límites impuestos por el Estado.
Gobierno pone fin al dólar Dipro pero deja en evidencia “más devaluación”
“Las personas naturales, podrán adquirir durante cada trimestre calendario un monto máximo de $420 o su equivalente en otra moneda extranjera y las personas jurídicas podrán adquirir mensualmente el equivalente a 30% del ingreso bruto promedio mensual actualizado declarado en el Impuesto sobre la Renta en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior, hasta un monto máximo equivalente de €340.000 o su equivalente en otra moneda extranjera”, señala el artículo 9 del Convenio.
El gobierno ha mostrado su optimismo sobre los cambios en el sistema. Sin embargo, la duda en los participantes sobre la adjudicación de las divisas compradas en la subasta complica su efectividad.