En un fallo que podría tener repercusiones en los cruciales comicios de este año, un juez federal determinó el jueves que la ley actual de Florida que prohíbe que ex convictos puedan votar es inconstitucional y necesita ser modificada lo más pronto posible.
El juez federal de distrito Mark Walker emitió una enérgica resolución que señala que el actual proceso del estado para restaurar el derecho al voto _que puede llevarse años_ tiene fallas. La demanda fue presentada el año pasado contra el gobernador Rick Scott por una organización a favor del derecho al voto en nombre de varias personas que han cumplido sus sentencias en prisión y cuyas solicitudes para poder votar han sido rechazadas.
“Una persona condenada por un crimen pudo haber salido de la celda de prisión desde hace mucho tiempo y completado su libertad condicional”, escribió Walker. “Sin embargo, sus derechos electorales permanecen encerrados en una oscura cripta. Sólo el estado tiene la llave, pero el estado se la ha tragado”.
La resolución fue emitida pocos meses antes de que al electorado de Florida se le pregunte si la prohibición actual debería ser modificada. Quienes respaldan una enmienda constitucional obtuvieron la semana pasada el derecho de incluirla en las boletas de noviembre de 2018. En caso que el 60% de los electores lo apruebe, los derechos a votar serían automáticamente restaurados para la mayoría de los ex convictos.
Durante décadas, la Constitución de Florida ha impedido de manera automática que las personas que hayan cumplido condenas por delitos graves puedan votar una vez que salgan de prisión. El proceso de clemencia del estado permite que el gobernador y tres miembros electos del gabinete restauren el derecho al sufragio, si bien el gobernador puede vetar unilateralmente cualquier petición.
Vía Telemundo