Nintendo Labo fue la gran sorpresa el viernes. Se venía rumoreando que la gran N iba a realizar un anuncio del que no se conocía absolutamente nada, aunque la especulación llevó desde una nueva IP hasta un servicio de suscripción. Sin embargo, nadie se esperaba que finalmente fuera una forma totalmente distinta e innovadora de jugar, utilizando piezas de cartón para transformar la Switch en una caña de pescar, un robot o lo que nuestra imaginación quiera soñar.
Nintendo Labo, en un primer concepto, lo podríamos definir más como un juguete que como un videojuego. La propia Nintendo lo define como “una nueva línea de experiencias interactivas diseñadas para inspirar a mentes creativas y corazones de jugadores por igual”. La idea es sencilla, y no es más que un puzle que tenemos que resolver antes de ponernos a jugar.
Las piezas de cartón se montan junto con unas cintas magnéticas que reconocen el sensor infrarrojo con el que cuenta los Joy-Con, y que hasta el momento no se había desvelado cuáles eran los planes de la compañía para ellos. Los sensores retransmiten a la consola la información, y es esta la que ejecuta, por ejemplo, las notas musicales que suenan en el piano.
Precio y disponibilidad de Nintendo Labo
Por el momento solo se han anunciado dos kit de Nintendo Labo. Ambos incluyen las láminas de cartón y el juego, imprescindible si queremos montarlo. El primer pack es el Variado, que vendría a ser el 1-2-Switch, con varios minijuegos que van desde el piano hasta montar en una motocicleta. El segundo pack es el Robot, posiblemente el más llamativo de todos. Ambos packs se pondrán a la venta el próximo 27 de abril, con un precio de 70 dólares para el pack Variedad y de 80 dólares para el pack Robot.
La idea de Nintendo es no cerrar las puertas al ingenio de la gente, y ya se habla de la posibilidad de crear nuestro propios Toy-Con a partir de las ideas básicas que aprendemos con estos packs. Con una comunidad ansiosa por echarle el guante, solo podemos esperar para recopilar las mejores ideas de Toy-Con creadas por los usuarios.
Vía Sports.Mar