Luego que la embajada de Estados Unidos en Venezuela anunciara a principios del mes pasado que se reanudó la programación de nuevas citas para quienes soliciten por primera vez visas de negocios o turismo “B1/B2”, después de que éstas habían sido suspendidas el 18 de mayo del 2016, no son pocas las personas que han salido con las tablas en la cabeza.
Redacción Venezuela al Día
La embajada indicó en esa oportunidad que las solicitudes de nuevas citas comenzaron desde el 17 de enero y a través del portal de la embajada: ustraveldocs.com/ve, donde también se puede realizar el pago de la tarifa consultar correspondiente. No obstante, muchas personas han salido decepcionadas porque se les ha negado la visa.
Vileza rojita: Sebin apresa al director de Fundación Embajadores Comunitarios
Por ello, en la mañana de este sábado la embajada de Estados Unidos en Caracas publicó a través de su cuenta de Twitter dos recomendaciones para obtener la visa, destacando que la aprobación del trámite “no es una cuestión de suerte”.
“No creas todo lo que escuchas. Tumbando los mitos del trámite para solicitar la visa”, con este mensaje la misión diplomática informó dos mitos y realidades sobre el tan ansiado proceso con el que más de uno busca poder entrar al imperio.
No creas todo lo que escuchas. Tumbando los mitos del trámite para solicitar la visa. pic.twitter.com/3lbVCrvC52
— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) February 3, 2018
En la imagen señalaron que obtener la visa no es una cuestión de suerte, razón por la cual el interesado debe estar preparado para contestar preguntas relacionadas a su plan de viaje y tiene la obligación de demostrar que posee los vínculos profesionales, laborales, académicos o familiares, que lo obliga a regresar a Venezuela.
La Embajada de EE.UU. continuará proporcionando servicios de visas en Venezuela durante el lapso en la asignación de fondos del gobierno de los Estados Unidos.
— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) January 22, 2018
Borges: Ilegalizaron a PJ porque encarna el sentimiento de cambio
“Más allá de tu solvencia, nuestros oficiales consulares evalúan todos los factores para determinar si calificas o no para la vida; estabilidad económica es tan solo uno entre muchos factores que examinamos”, indicó la embajada en la red social.