OPS confirma aumento de malaria en cinco países de Latinoamérica - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

OPS confirma aumento de malaria en cinco países de Latinoamérica

Por VAD Redacción EZ
3 febrero, 2018
en Mundo
Aumento de brotes de enfermedades en Venezuela demuestra debilidad en sistema sanitario
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este viernes del aumento de casos de malaria en Brasil, Ecuador, México, Nicaragua y Venezuela en 2017 y llamó a las autoridades de la región a reforzar la vigilancia y el control. AFP.

La tendencia se ha revertido tras casi una década (2005-2014) de descenso sostenido en Latinoamérica de la malaria, una enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito y puede llegar a causar infección cerebral, insuficiencia renal o meningitis.

En 2016, ocho países notificaron a la OPS un aumento de casos de esta dolencia: Colombia, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela. Y el año pasado fueron cinco: Brasil, Ecuador, México, Nicaragua y Venezuela.

Brasil y Venezuela

En Venezuela, el Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional notificó a la OPS que entre la semana 1 y 42 de 2017 se registraron 319.765 casos de malaria, un aumento respecto a los 240.613 casos reportados en 2016.

Brasil notificó 174.522 casos de malaria entre enero y noviembre de 2017 en la región Amazónica, un incremento con respecto a los 117.832 casos reportados en 2016.

En Mesoamérica, el incremento de casos se registró en Nicaragua, donde los casos notificados pasaron de 6.209 en 2016 a 10.846 en 2017. Además, la costa pacífica de Colombia y la región amazónica de Perú están entre las áreas con mayor transmisión de malaria en la región.

Decapitada y desmembrada: el terrible asesinato de una modelo en Washington

A principios de 2017, la OPS alertó sobre el riesgo de brotes, aumento de casos y defunciones en áreas endémicas, así como sobre el posible restablecimiento de la enfermedad en áreas en las que se había interrumpido la transmisión.

Cuba y Costa Rica notificaron en 2017 casos autóctonos y Honduras registró casos en un área donde no se habían notificado recientemente. En Ecuador y México, donde la transmisión se había reducido significativamente en los últimos años, hubo un aumento de casos en 2017.

En Ecuador se notificaron 1.279 casos el año pasado y 926 en 2016; y en México se reportaron 704 casos en 2017 y 514 en el período anterior.

La OPS advierte de que los logros alcanzados en el camino hacia la eliminación de la enfermedad podrían verse comprometidos si no se mantienen o fortalecen las acciones de vigilancia y control en toda la región.

Foto: La Verdad
Tags: BrasilColombiaEcuadormalariaOPSPerúVenezuela
Nota anterior

Colombia brindará atención a niños venezolanos que lleguen al país

Siguiente nota

Vileza rojita: Sebin apresa al director de Fundación Embajadores Comunitarios

Siguiente nota
Baduel confirma que Capitán Caguaripano está preso en “La Tumba”

Vileza rojita: Sebin apresa al director de Fundación Embajadores Comunitarios

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA