Elecciones Presidenciales Costa Rica 2018: Encabezado por Fabricio Alvarado - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Elecciones Presidenciales Costa Rica 2018: Encabezado por Fabricio Alvarado

Por VAD Redacción EZ
4 febrero, 2018
en Mundo
Elecciones Presidenciales Costa Rica 2018: Encabezado por Fabricio Alvarado

Foto AFP/ Jorge Rendón.

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las mesas de votación cerraron este domingo en las elecciones presidenciales de Costa Rica, tras una jornada de masiva participación, en una campaña marcada por un debate en torno al matrimonio homosexual.

AFP.-

Automóviles con banderas de los partidos más fuertes salieron a las calles de la capital y otras ciudades sonando las bocinas para apoyar a sus candidatos.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que iniciaría una sesión a las 20H00 locales (02H00 GMT de lunes) para comenzar a divulgar los primeros resultados.

Foto AFP / Jorge Rendón.

La elección arrancó sin claros favoritos, y todo apunta a que ninguno de los aspirantes alcanzará el 40% mínimo para ganar en primera ronda, lo que anticipa una segunda vuelta el 1 de abril.

Tras un inicio frío, la votación entró en calor con el transcurso del día, hasta formarse grandes filas en la mayoría de los centros electorales.

El presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, dijo que la jornada transcurrió sin incidentes y mostró una enorme participación de los votantes.

“La noticia es que no hay noticia”, dijo Sobrado a periodistas en informe sobre la marcha de la jornada.

Nelia Araya, una estudiante de 20 años que vota por primera vez, dijo estar “un poco nerviosa” al llegar a sufragar al Liceo Luis Dobles Segreda, aledaño al Parque Metropolitano La Sabana, de la capital.

Está preocupada por el surgimiento de un candidato con “discurso homofóbico”.

“Yo convencí a todos en mi casa de que voten para que no gane alguien que quiere quitarle derechos a la gente”, agregó la estudiante universitaria.

Su preocupación refleja el surgimiento en las encuestas del diputado y predicador evangélico Fabricio Alvarado, amparado en un discurso de rechazo al matrimonio homosexual que acaparó el debate político en la recta final de la contienda.

Alvarado, de 43 años, quien hasta diciembre no pasaba de 3% de apoyo en las encuestas, fue recibido por una multitud de simpatizantes que llegó a saludarlo y tomarse fotos con él cuando acudió a votar en el cantón de Desamparados, al sur de la capital.

“Finalmente tenemos un candidato que comparte nuestros valores”, dijo Delfina Reyes, una maestra pensionada que fue a saludar a Alvarado, cuyo mantra en la campaña ha sido la defensa de “la familia” y los “valores y principios” cristianos.

Por el contrario, ocho mujeres fueron a votar en diferentes mesas vestidas con trajes que recuerdan la serie “The handmaid’s Tale”, que relata una sociedad futurista en la que las mujeres han perdido sus derechos, como una forma de protestar contra lo que consideran “una amenaza fundamentalista”.

Encuestas de opinión muestran niveles de indefinición nunca antes vistos en la recta final de una elección en Costa Rica.

Una consulta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) divulgada el 31 de enero señaló que 36,5% de los electores no sabían por cuál de los 13 candidatos votar, más del doble del 17% de apoyo para Alvarado – postulado a la presidencia por el conservador partido Restauración Nacional- que lidera los sondeos.

Le siguen el exdiputado y abogado Antonio Alvarez, de 59 años, del tradicional Partido Liberación Nacional (PLN, socialdemócrata) con 12,4% y el exministro y periodista Carlos Alvarado (38), del gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC, centro), con 10,6%.

 

Casi 32.000 personas están registradas además para votar en 52 consulados en el mundo.

Fabricio Alvarado se disparó en las intenciones de voto por su postura contraria al matrimonio homosexual, luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se declarara a favor de ese tipo de uniones, en una opinión emitida el 9 de enero.

El politólogo Felipe Alpízar, director del CIEP, explicó a la AFP que el apoyo al diputado evangélico se explica por la tendencia conservadora de la sociedad costarricense, que en proporción de dos a uno se posiciona contra temas como el matrimonio homosexual, el uso recreativo de la marihuana y el estado laico.

“Puede ser una cosa coyuntural, no necesariamente se va a mantener en el tiempo, pero (esa tendencia) explica buena parte del crecimiento de Alvarado”, comentó Alpízar.

Antes de la opinión de la Corte Interamericana, la elección estuvo dominada por el rechazo a la corrupción, provocado por un escándalo en torno a la importación de cemento chino, que reveló una red de tráfico de influencias en los tres poderes del Estado.

También la inseguridad motivó la intención de voto ante un drástico aumento en el número de homicidios, que en 2017 alcanzó 12,1 por cada 100.000 habitantes, el más alto en la historia del país.

Con esos temas en la agenda, el abogado penalista Juan Diego Castro, del minúsculo Partido Integración Nacional, se perfiló hasta diciembre como el favorito de los electores, pero su discurso de mano dura se agotó en la recta final de la contienda.

 

#ÚLTIMAHORA Costa Rica va a segunda ronda electoral, con el evangélico de discurso homofóbico Fabricio Alvarado, al frente del escrutinio parcial (oficial) #AFP pic.twitter.com/5LdJ7woxFK

— Agence France-Presse (@AFPespanol) 5 de febrero de 2018

Tags: afpCosta Ricaelecciones presidencialessufragioTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

¡Increíble! Asteroide de alta velocidad pasó cerca de la Tierra

Siguiente nota

Venezolana explica el verdadero propósito de experimento social en Dominicana

Siguiente nota
Lo que debes saber si quieres pedir asilo político en Estados Unidos

Venezolana explica el verdadero propósito de experimento social en Dominicana

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA