Un dibujo de mediados del siglo XIX y que es considerado uno de los primeros mapas de Miami figura entre las atracciones que este año se exhiben en la Feria de Mapas de esta ciudad del sur de Florida, inaugurada este fin de semana.
El pequeño dibujo, hecho en 1849 por un soldado de nombre desconocido que perteneció al Segundo Regimiento de Artillería de EEUU, muestra un campamento militar al borde del Río Miami, una carpa que ejerció de hospital y unas cuantas casas de madera.
“Los mapas antiguos enseñan como ha cambiado el mundo, como ha ido avanzado la cartografía, como cambian los países”, señaló a Efe Jorge Zamanillo, director del Museo de Historia de Miami, organizadores de la feria.
Fue adoptado y ahora busca desesperadamente a su hermana por Facebook
La edición de este año, la número 25, espera congregar en sus dos días de exhibición unos mil asistentes, entre coleccionistas, historiadores, vendedores y personas amantes de los mapas, según Zamanillo.
What a sweet coincidence!
We are bringing a map to the 2018 Miami International #MapFair that the founder of the fair published in a 1992 issue of “South Florida History Magazine!”
For more details on this, check out our latest Facebook post:https://t.co/ZWwYKUM9ht@HistoryMiami pic.twitter.com/nJEP4GTU4Q— New World Maps (@NewWorldMaps) 1 de febrero de 2018
La variedad de mapas que mostrarán los 35 expositores incluyen algunos del siglo XVI que muestran la Europa de ese entonces, así como otros más recientes, entre ellos uno de 1994 sobre el nivel de penetración de internet en EEUU, o un mapa de 1922 de la ciudad de Coral Gables hecho por George Merrick.
El conjunto abarca mapas antiguos, planos y varios atlas, que exhiben una muestra de la historia humana, así como del arte y los detalles que volcaban en estos papeles los cartógrafos de siglos atrás, tal como señala el director del museo, en cuya sede se desarrolla la feria.
Para los coleccionistas, o instituciones públicas, el evento es una buena oportunidad de hacerse con objetos de exposición, aunque en algunos casos a precios al alcance de solo unos pocos, tal como ocurrió en una edición reciente en la que se vendió una colección de tomos de un atlas por más de medio millón de dólares.