La justicia tiene que llegar para el caso de Óscar Pérez y todos los integrantes de grupo que se rebeló contra el régimen de Nicolás Maduro. Es la exigencia perentoria de los familiares.
Redacción Venezuela al Día
Lisbeth Andreína Ramírez Mantilla fue asesinada junto a Óscar Pérez y su equipo, tras resultar abatidos durante la “Operación Gedeón“. Y en medio de un inescrupuloso cerco por parte del gobierno para entregar los cuerpos para ser enterrados, la hermana de la joven,Leidy Ramírez tuvo que asistir el 18 de enero a la morgue de Bello Monte, en Caracas, para confirmar si el cuerpo de una mujer que está en la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamefc) era el de su hermana.
Dantesca cifra de enero: 14 neonatos mueren en Táchira
Desde que los restos mortales de Pérez y los integrantes de su grupo ingresaron a la principal morgue capitalina, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y los funcionarios de la Guardia Nacional (GNB) impidieron el acceso a la información y lo que es peor, el funeral de los caídos.
Familiares de Lisbeth Ramírez (caso Óscar Pérez) solicitarán la exhumación del cuerpo de la joven pic.twitter.com/JP0MrICu2s
— Lorena Evelyn Arráiz (@lorearraiz) February 7, 2018
Ahora, urgidos en conocer realmente qué fue lo que pasó, los parientes de Lisbeth solicitarán exhumar el cuerpo de la joven Ramírez. En efecto, el activista de Derechos Humandos, Walter Márquez, indicó que es necesario que se esclarezcan las investigaciones del caso.
Familiares de Lisbeth Ramírez, asesinada en masacre de El Junquito, solicitarán la exhumación del cadáver (Video cortesía Lorena Evelyn Arráiz) #7Feb https://t.co/1H3ehxKEoC pic.twitter.com/YxxS9KuuQZ
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) February 7, 2018
“No formaba parte del grupo, no tenía armas y además se había rendido, todas estas características que lo convierten en un crimen de lesa humanidad como es el asesinato”, aclaró Márquez.
Las desastrosas estadísticas que presionan a Maduro a adelantar presidenciales
Detalló que, debido a la falta de garantías en el debido proceso, van a solicitar ante la Corte Penal Internacional de la Haya “una investigación penal personal del presidente de la República como Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional e igualmente el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López y del ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, por haber permitido el ajusticiamiento”.