Venezuela a 74 días de presidenciales y participación de oposición en incertidumbre - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Venezuela a 74 días de presidenciales y participación de oposición en incertidumbre

Por VAD Redacción EZ
7 febrero, 2018
en Venezuela
Venezuela a 74 días de presidenciales y participación de oposición en incertidumbre
0
Compartida
7
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela convocó hoy para el 22 de abril los comicios presidenciales en los que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, buscará la reelección mientras que la oposición no ha decidido aún si participará.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que la campaña electoral durará 16 días, arrancando el 2 de abril y terminando, como de costumbre en el país caribeño, tres días antes de las votaciones.

CNE convoca elecciones presidenciales para el 22 de abril

La rectora indicó que las postulaciones se harán primero por internet del 24 al 26 de febrero y ese día se abrirá un lapso de 48 horas para presentar los requisitos que darán soporte a las candidaturas.

Lucena lamentó que el Gobierno y la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no hayan firmado un acuerdo en el proceso de diálogo que arrancó en diciembre en Santo Domingo y que entró hoy en “receso indefinido” según ponderó el presidente de República Dominicana, Danilo Medina.

Sin embargo, la rectora agradeció al exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y a los países acompañantes de este proceso que buscaba, entre otras cosas, acordar una fecha para las presidenciales, así como varias garantías para esta contienda.

La MUD entregó hoy a los observadores del diálogo una propuesta final en la que exigen por escrito que se levanten las inhabilitaciones políticas al dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y a Leopoldo López, dirigente opositor bajo arresto domiciliario.

El antichavismo no firmó un documento que el oficialismo rubricó ayer y que contemplaba solo algunas de las exigencias opositoras.

En la propuesta opositora, que es una condición para firmar el acuerdo, se pide legalizar en un lapso de 48 horas a las formaciones Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y a la MUD, luego de que las tres organizaciones fueran anuladas por decisiones del CNE y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Foto El Venezolano News

La MUD exige la apertura del registro electoral en un vasto número de puntos dentro y fuera del país y la presencia de delegados del chavismo y la oposición en cada comisión de trabajo del CNE, un ente del que desconfían y que fue acusado de inflar el dato de participación en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

La prohibición del voto asistido y del proselitismo político alrededor de los centros de votación el día de las presidenciales, así como el uso de la tinta indeleble para identificar a quienes voten son otras de las exigencias del antichavismo.

Los opositores también piden sustituir dos de los cinco rectores electorales que serían determinados mediante consenso –algo recogido en el texto firmado por el oficialismo- y que durante la campaña se prohiban las alocuciones presidenciales que Maduro generalmente hace desde actos políticos y que son transmitidas en cadena obligatoria de radio y televisión.

Foto captura de cadena nacional 4 de febrero.

El presidente Medina informó que su homólogo venezolano se negó a firmar otro documento que no sea el suscrito ayer, en el que se indicaba que las presidenciales se harían el 22 de abril y se pedía el compromiso de la MUD a aceptar los resultados electorales “sean cuales fueren”.

Maduro, por su parte, encabezó este miércoles un acto político en Caracas en el que firmó el documento rechazado por la oposición.

“He dado la orden que se publique el acuerdo de manera inmediata (…) y lo voy a cumplir en todas sus partes”, dijo el mandatario mientras firmaba el texto ante las cámaras un par de horas antes del anuncio del CNE.

El gobernante venezolano afirmó que dejará “abierto” el canal del diálogo con la oposición “para el que quiera hablar hoy, mañana y cuando sea” tras denunciar las “presiones” de otros Gobiernos sobre la oposición venezolana, principalmente del estadounidense, lo que, aseguró, impidió la firma conjunta del documento.

El portavoz de la oposición venezolana en el diálogo, Julio Borges, consideró insólito que el Gobierno no haya asistido hoy a la reunión y que ni siquiera quiera recibir la propuesta de acuerdo con las observaciones que han presentado.

Borges se negó a responder en Santo Domingo si la oposición postulará candidatos para las votaciones del 22 de abril al explicar que esto es una decisión que deberá tomarse en Caracas con participación de los precandidatos y de todos los factores de la MUD.

Loading...
Tags: cadena obligatoria de radio y televisiónCampaña ElectoralConsejo Nacional ElectoralDanilo MedinadiálogoGobierno españolHenrique Caprilesjefe de EstadoJosé Luis Rodríguez ZapateroJulio BorgesLeopoldo LópezNicolás MaduroOposiciónpaís caribeñopresidencialespresidenta del CNEpresidente de República DominicanareelecciónSanto DomingoTibisay LucenaVotaciones
Nota anterior

Militares invaden favelas de Brasil tras enfrentamientos entre traficantes y policías

Siguiente nota

Se entorpecen labores de rescate en Taiwán por nuevos terremotos

Siguiente nota
Se entorpecen labores de rescate en Taiwán por nuevos terremotos

Se entorpecen labores de rescate en Taiwán por nuevos terremotos

Florida

Bananas pegadas a la pared con cita son subastadas por 120 mil dólares en Miami
Florida

Bananas pegadas a la pared con cita son subastadas por 120 mil dólares en Miami

6 diciembre, 2019
181
Incrementan funcionarios de seguridad en Miami durante fiestas decembrinas
Florida

Incrementan funcionarios de seguridad en Miami durante fiestas decembrinas

6 diciembre, 2019
109
Tiroteo en Estación Naval de Pensacola en Florida deja cuatro muertos y varios heridos
Florida

Tiroteo en Estación Naval de Pensacola en Florida deja cuatro muertos y varios heridos

6 diciembre, 2019
235

Tendencia

Ladrón obeso entró a robar una tienda y se quedó atorado en el techo
Tendencia

Ladrón obeso entró a robar una tienda y se quedó atorado en el techo

7 diciembre, 2019
107
El pánico que vivieron los usuarios de la aerolínea Avior tras aterrizaje de emergencia (Video)
Tendencia

El pánico que vivieron los usuarios de la aerolínea Avior tras aterrizaje de emergencia (Video)

6 diciembre, 2019
1k
¿Pocoyó es niño o niña? La polémica que estalló las redes sociales
Tendencia

¿Pocoyó es niño o niña? La polémica que estalló las redes sociales

6 diciembre, 2019
485

Vida saludable

Descubra: ¿Por qué los pies en ocasiones tienen mal olor?
Vida saludable

Descubra: ¿Por qué los pies en ocasiones tienen mal olor?

4 diciembre, 2019
738
¿Cuáles jugos podemos beber para desintoxicar nuestro cuerpo?
Vida saludable

Conozca los beneficios de consumir batidos y jugos naturales en casa

3 diciembre, 2019
786
¿Excéntrico?  Algunas costumbres raras de Albert Einstein
Vida saludable

Anota: Cosas que no debes hacer antes de dormir

3 diciembre, 2019
831
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA