El centro de Caracas donde se encuentra la Plaza Bolívar, la casa natal del Libertador y edificios emblemáticos de Venezuela, se presentaba como parte de los atractivos turísticos de la capital.
Ivette Janzen/Venezuela al Día
En la actualidad el camino a estas plazas de gran belleza, clásicas, rodeadas de pisos empedrados, está cubierto de afiches, pero no de un venezolano como lo era Simón Bolívar sino de un personaje que ha asumido denominado movimiento revolucionario iniciado por Hugo Chávez y continuado por el presidente Nicolás Maduro.
En las cercanías de la Plaza El Venezolano hay una serie de imágenes del Che Guevara, una por cada poste de luz, todas ellas con mensajes como la “derrota del imperialismo nos une en nuestra marcha hacia el futuro” y “el capitalismo es el genocida más respetado del mundo”.
La zona solía de comercio y ventas, por ahora al lado del Che se pueden observar tiendas cerradas, soledad y poca mercancía en las que quedan abiertas. Un lugar emblemático de la capital que se ha visto afectado y no precisamente por el capitalismo.
Estos afiches del Che Guevara contrastan con un lugar que no se parece remotamente a lo que eran hace unos tres años, con ventas de calzados, textiles y accesorios. Con lugares para comer y una muchedumbre que no dejaba pasar al caminar. Solo quedan afiches del Che Guevara, personaje argentino acogido por los oficialistas.
La cuadra que tiene cerca la Asamblea Nacional, el Palacio de las Academias, la Catedral de Caracas, el Concejo Municipal entre otros edificios históricos, se encuentra adornada por el guerrillero de la boina y sus frases.