Aún cuando la situación que atraviesa el sector salud está en su peor momento, ello no invalida o demerita para nada la calidad de nuestros galenos formados en las aulas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de Carabobo (UC), Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos y la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), entre otras.
Redacción Venezuela al Día
Ojo: y son esas universidades, porque hablar de los médicos venezolanos “integrales” formados en Cuba, como consecuencia del intercambio por petróleo significaría caer en el terreno de la mediocridad e improvisación en esta materia, ya que gracias a Chávez y su política “petróleo por doctores”, Cuba recibe alrededor de 100.000 barriles de petróleo al día desde Venezuela, a cambio de enviar decenas de médicos “integrales”y enfermeras para “enseñar” a los estudiantes de medicina de forma gratuita, lo cual ha sido seriamente cuestionado por la academia nacional.
Nivel Descaro: Lo que niega Arreaza y está a la vista de todos
Lo que no supo valorar Hugo Chávez y mucho menos este error histórico que tenemos al mando del país, perfectamente es apreciado más allá de nuestras fronteras. A finales de enero, en una televisora de Chile, fue entrevistada en el programa Cara a Cara de La Red Televisión, una connotada psiquiatra de ese país, llamada María Luisa Cordero, quien aseguró que los galenos criollos “son brillantes y de los mejores formados de América Latina”, por lo que no entiende porqué son tratados como “segundones” en el país austral.
A su juicio, “llegan con estupenda formación. Si hay médicos bien formados en América Latina son los venezolanos porque en Venezuela tenían el boom del petróleo, los becaban y se iban a estudiar a los mejores centros norteamericanos (…) entonces vienen acá y les piden el Eunacom (examen que se aplica a los egresados de esa profesión y extranjeros que desean ejercer la medicina en territorio chileno)”, comentó.
“Los médicos venezolanos son brillantes, los adoran porque miran a la cara, los chilenos ven la computadora. Los venezolanos son gentiles, hablan buen castellano. Hemos planteado que den clases de castellano en los colegios”. Dice María Luisa Cordero, famosa psiquiatra de Chile. pic.twitter.com/ObYHeXxKPe
— Lohena Reverón (@lareveron10) February 26, 2018
Bajo su óptica, “los médicos venezolanos, lo digo porque íbamos a congresos de psiquiatría, son brillantes, no tienen nada que envidiarle a nadie. Aquí los tratan como segundones y tienen que hacer un examen”.
Canasta Alimentaria trepa los 25 millones de bolívares y deja el bolsillo acorralado
Cordero precisó en torno a la percepción de los chilenos sobre los galenos venezolanos que han emigrado a ese país. “Los adoran porque miran a la cara, los médicos chilenos ven a la computadora. Los venezolanos, además, son gentiles, hablan buen castellano. Hemos planteado que den clases de castellano en los colegios”, comentó.