Para monitorear la salud con exámenes de rutina o especiales hay que destinar una gran cantidad de dinero. Las personas preguntan precios en diferentes laboratorios para encontrar los más económicos; sin embargo, eso no implica que los venezolanos saquen cuenta de cuánto le puede costar y lo poco que le puede quedar.
Jackly Peña/Venezuela Al Día
Ante la mirada indiferente de un gobierno que por soberbia se niega a recibir ayuda humanitaria son miles de venezolanos que sufren las consecuencias, al no poder costear sus tratamientos médicos o simplemente no conseguir las medicinas.
En socialismo comer pasta con queso representa “un lujo impagable”
Tal es el caso de Orialba Orellana es paciente oncológico del servicio SAO. Confirmó que el equipo de radioterapia está dañado. Contó que como ella muchos pacientes requieren del servicio de radioterapia, pero como no es posible porque el equipo no funciona, deben dirigirse a un centro privado, donde los costos son altísimos, casi impagables.
“Nueve sesiones de radioterapia cuestan 58 millones de bolívares, cantidad de dinero que no tenemos”. Orellana y demás pacientes oncológicos dependientes de radioterapias ruegan por cualquier ayuda gubernamental que se responsabilice por la reparación de los equipos.
“Pasar por un diagnóstico de cáncer no es fácil. Es difícil ver a muchos pacientes en espera de su radioterapia. Tuvimos 15 días con el tratamiento suspendido, a mí me faltaban nueve sesiones, fui a una clínica privada donde me dijeron que eran 27.000.000 y luego 58.000.000”.
Asimismo, apuntó que tampoco están recibiendo la quimioterapia, los componentes no llegan completos, por lo que deben comprarlos de manera particular en Cúcuta. “Nosotros queremos vivir, también somos seres humanos”.
Ayuda humanitaria
No solo niegan con frecuencia dicha realidad, la cual arrastra un dantesco deterioro de las condiciones de vida de la ciudadanía, sino que osan rechazar cualquier ayuda para la emergencia humanitaria.
Como bien lo sabemos, desde que Maduro está gobernando, no ha parado la espiral inflacionaria, y cada vez más se agudiza la carencia de alimentos y medicinas y una restricción a los servicios básicos.
Es un hecho la decadencia en el contexto social y económico y la progresiva inseguridad en todos los niveles.Y mientras tanto, los pacientes no hayan qué hacer para llamar la atención. Utilizan cualquier medio o plataforma para pedir ayudar.
Paciente con cáncer cerebral en #Venezuela, recurre a las redes en busca de ayuda humanitaria para conseguir sus medicinas. Es vital la #IntervencionHumanitariaVzlaYA Mientras estén los narcotraficantes en el poder niños y jóvenes seguirán muriendo. No hay otra salida! AYÚDENNOS! pic.twitter.com/UWYHarsjm5
— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) February 27, 2018
Con información de El Impulso