La cúpula roja continúa con los comentarios que dejan a la población venezolana con la boca abierta, luego de observarse que sus aseveraciones no van en concordancia con la realidad.
Dayana Gangoo/Venezuela Al Día
Una muestra evidente de esto es la reciente declaración emitida por Jorge Rodríguez, Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, cuando aseveró que los venezolanos que emigran recientemente son víctimas de la guerra económica y psicológica, quienes -sostiene- “se decepcionan” al ver que los servicios públicos no son del todo gratuitos en otros país, como sucede en Venezuela, tal como lo expresó durante una entrevista con el periodista Vladimir Villegas, transmitida por Globovisión este martes 6 de marzo.
“Muchísima gente que se va dice: Yo en mi país tenía salud gratis, tenía educación gratuita, tenía energía casi gratuita y lo que me prometieron si me venía a España, a Colombia o Ecuador, no es realmente lo que está ocurriendo”.
Aspecto que inició el descontento de un pueblo cansado de las precariedades evidentes dentro de una país que, según el ministro, ofrece servicios “gratuitos” pero que carecen de la mayoría de los elementos para su correcto funcionamiento.
Ante de mencionar los diversos factores en declive, vale mencionar que los venezolanos emigrantes si decían que tenían los servicios gratuitos de calidad, pero esto poco a poco comenzó a decaer con el paso del tiempo y un mandato con falta de organización y las pruebas lo demuestran.
Salud gratis y… ¿Muerte segura?
La Salud se caracteriza por ser el principal problema en el territorio nacional y los más afectados han sido los niños que a diario fallecen por falta de una pastilla. En otro país se debe pagar por los servicios pero tienes atención de calidad.
un ejemplo de esto es el acudir a los hopitales que carecen de insumos médicos por lo que el paciente debe hacer maniobras para obtener obtener lo necesario para vivir y hasta pagar en dólares para obtener los materiales.
Los medicamentos oncológicos inexistentes en farmacias del IVSS (Lista)
Realidad: La Sociedad Venezolana de Salud Pública y la Red Defendamos la Epidemiología Nacional, nuevamente, contribuyen con un servicio público, en apoyo a los pacientes y a los profesionales de la salud, al divulgar información sobre algunos de los medicamentos oncológicos agotados o en falla en las Farmacias de Alto Costo del IVSS.
Educación con ideología ¡Hecho en socialismo!
Si se habla de educación se extiende la lista de los centros educativos que se encuentran fuera de servicio por fallas en el instituto y para mencionar otros casos, es imprescindible hacer mención de las clases y los libres con “cultura socialista”, “amor a la patria chavista” y hasta valor a la constituyente que debe tener cada estudiante.
Apagones que son culpa “del imperio”
Recientemente se han visto apagones de luz en el país que han dejado a pueblos a oscuras y como descaro el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, optó aclarar por Instagram y no por Twitter el pasado 23 de febrero, como en anteriores ocasiones, el motivo que originó el mega apagón en 8 estados del país ese pasado día, porque prefieren excusarse en otros a admitir lo que acontece.
Nuevo apagón dejó a oscuras el oeste de Venezuela
Y un sin fin de aspectos que reflejan la realidad de un país en carencias pero que según la cúpula roja todo “esta bien”.