El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), designado por la Asamblea Nacional en junio de 2017, inició un antejuicio de mérito en las últimas semanas contra Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. El proceso fue solicitado por Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, por presuntos actos de corrupción en los que incursionó el mandatario con la empresa Odebrecht.
Redacción Venezuela Al Día
La solicitud de Ortega Díaz fue entregada a mediados de febrero, días después el TSJ respondió; sin embargo, no se fijó una fecha para la audiencia respectiva sino hasta el 21 de marzo, de acuerdo con una carta que recién fue publicada este miércoles.
El TSJ legítimo se encuentra en el exilio. Su sede principal está en Washington, Estados Unidos; pero también hay magistrados en Chile y Colombia, país en el que también está refugiada la fiscal Ortega Díaz.
En el texto, se solicita a Nicolás Maduro asistir a su primera audiencia oral y pública en Bogotá, Colombia. Para el encuentro, pautado para el 3 de abril, también se solicitó la presencia de Ortega Díaz.
Maduro sale “con las tablas en la cabeza” tras anunciar pago del bono de Semana Santa
Si Maduro no se presenta junto con un defensor privado, se le fijará un defensor público quien lo representará en la audiencia. El TSJ señala que esta medida se tomaría de acuerdo con el artículo 117 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Ortega Díaz asegura que tiene pruebas concretas sobre los actos irregulares de Maduro. Considera que el TSJ podría solicitar a la Interpol la captura del mandatario.
28/3 TSJ Legítimo notificó al ciudadano Nicolás Maduro Moros y la FGR Luisa Ortega Díaz para que comparezcan el día 3/4/18, 9 am, a la audiencia de antejuicio de mérito que se le sigue al primero de los nombrados, quien funge como Presidente de Vzla. pic.twitter.com/SBJp1VfNF5
— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) 29 de marzo de 2018