El presidente pregunta si tú te irías, por Ignacio Ávalos - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Opinión

El presidente pregunta si tú te irías, por Ignacio Ávalos

Por Vallui
12 abril, 2018
en Opinión
El diálogo 3.0, por Antonio de la Cruz
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En tono burlón, el presidente dejó en la pantalla de los televisores una pregunta que nos concierne a todos. Una pregunta –¿Tú te irías a lavar pocetas en Miami?– que denigra de un oficio y de quienes lo desempeñan, a la par que satiriza el dolor de los que se marchan y el de los que se quedan aquí.

Con su pregunta el presidente Maduro ofende a la diáspora venezolana desdeñando las razones por las que nuestra gente se dispersa por el mundo. Pareciera, así, desconocer que los que se van no se van, sino que huyen. Que desertan de las condiciones que determinan la vida por estos lares. Que se marchan de un país en el que la existencia de muchos se ha vuelto cuestión de sobrevivencia. Un país con los nervios de punta, acosado por la anomia, aturdido por el miedo, sometido por la violencia en sus múltiples formatos, en el que la vida transcurre de manera poco amable, sin las certezas básicas necesarias sobre las que funciona cualquier sociedad. Un país al que se le extravió el futuro.

Con su pregunta el presidente Maduro aparenta ignorar que los ciudadanos se marchan de un país regido por un gobierno incompetente, apresado en una telaraña de ideas equivocadas pero, sobre todo, condicionado por la corrupción de su dirigencia. Un gobierno que chapucea en las aguas de la hiperinflación recurriendo a la magia de desaparecerle varios ceros a la moneda, mientras jura por enésima vez –esta vez sí va en serio, de verdaíta– que se hacen planes para diversificar la producción y superar el rentismo petrolero, un objetivo, que se nos promete, más o menos, a la vuelta de la esquina. Un gobierno que ejerce el poder con el casi único propósito de mantenerlo y cuya ocupación principal por estos días es ganar las elecciones a como dé lugar. Un gobierno que ha debilitado al Estado y se ha fabricado una institucionalidad hecha a la medida –para eso inventó la asamblea nacional constituyente– que le permite hacer hasta lo que no se puede hacer. Un gobierno que supedita buena parte de las políticas sociales a la lealtad política y que progresivamente avanza en el desarrollo de mecanismos de control sobre los venezolanos, que se manifiestan, entre otras maneras, en las diferentes funciones de la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), creada para la “defensa integral de la nación y la defensa del pueblo en los ámbitos ideológico, cultural, político, social, económico, electoral y militar”, una de cuyas tareas supone “desplegarse calle por calle, casa por casa, para la caracterización sociopolítica de los habitantes y el conocimientos pleno del territorio”.

En fin, con su pregunta, el presidente Maduro revela que no es capaz de reconocer que, poco a poco, Venezuela se convierte en un lugar cada vez más áspero en el que un número creciente de personas tiene, al menos, la fantasía de irse a vivir a otra parte.

Harina de otro costal

El apenas treintañero Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, compareció por estos días ante el Senado norteamericano para ser interrogado acerca de las filtraciones de datos de sus usuarios y la influencia en la elección del presidente Trump. Uno, terrícola de a pie, cruza los dedos para que se produzcan las sanciones correspondientes, pero, sobre todo, para que se tomen las medidas orientadas a poner orden en el casi anárquico espacio digital. Problema grueso este, pues como se ha señalado insistentemente en el medio académico, se trata, expresado en pocas palabras, de garantizar que la democracia pueda sobrevivir a Internet.

Así las cosas, imposible no acordarse de que en el  año 2013 Edward Snowden denunció que millones de datos  privados fueron a los registros de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos. Demostraba, así, que las nuevas tecnologías no nos llevan derechito al edén. Junto a sus innegables posibilidades liberadoras, también abren un camino ancho al autoritarismo al permitir que la sociedad sea una gran vitrina en la que todos podemos ser escudriñados. Quedaba planteada, así pues, la tarea de determinar el significado democrático de la intimidad en el mundo contemporáneo a partir de la tensión entre los derechos ciudadanos y el interés colectivo, entre la privacidad y el bien común.

Imposible no acordarse de Snowden, digo, porque en aquella oportunidad también se habló de la urgencia de regular el ciberespacio, pero lo de Facebook demuestra que aún estamos en mora. ¿Será que la cosa ahora sí va a ir en serio?

Tags: burlacolumnadiásporaemigranexodoIgnacio AvalosofensaopiniónpresidentevenezolanosVenezuela
Nota anterior

EEUU habilita "visas de tránsito" para ayudar a venezolanos varados

Siguiente nota

¿Vendrá China al rescate?, por José Toro Hardy

Siguiente nota
Ya no hay marcha atrás, por José Toro Hardy

¿Vendrá China al rescate?, por José Toro Hardy

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0
Fallece hombre por coronavirus tras visitar Disney World Florida
Tendencia

Así será la celebración de Disney World por su 50 aniversario

24 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA