Los venezolanos viven una crisis economía y social que se caracteriza por la inseguridad y las dificultades para comprar productos básicos. Las protestas ciudadanas se realizan cada semana en distintas partes del país para exigir servicios públicos y el abastecimiento de bienes esenciales. Una las más resaltantes ocurrió este miércoles, en los hospitales del país para exigir medicinas.
Redacción Venezuela Al Día
La Asamblea Nacional indicó que la inflación acumulada en lo que va de año es de 453%, mientras que el Fondo Monetario Internacional prevé que este indicaron llegue a más de 13.000% a finales de año, además de una reducción en el Producto Interno Bruto (PIB) de 15%.
En este contexto, el poder adquisitivo de los ciudadanos merma cada día más, debido a que el Ejecutivo Nacional no ha aplicado correctivos para evitar la devaluación de la moneda y el desplome de las reservas en divisas de la nación.
Abastos socialistas desfilan el fracaso de la revolución madurista
Este jueves se realizó una protesta en el país. Opositores al régimen de Nicolás Maduro colocaron pancartas en varias capitales de cada entidad para exigir su dimisión, en un gesto que coincide con el 19 de abril, día en el que los venezolanos dieron su primer paso hacia la independencia.
En Twitter fueron difundidas fotografías de la protesta en estados como Cojedes, Distrito Capital, Guárico, Aragua, Lara, Monagas, Carabobo y Nueva Esparta. Las publicaciones incluso volvieron tendencia la etiqueta #Dimisión.