En Venezuela el descontrol económico es más que evidente, no hay alimentos y los pocos que se consiguen tienen “altos precios” gracias a la inflación que se vive. El Gobierno atribuye la responsabilidad a los dueños de abastos y comercios y a una supuesta guerra económica. Pero más allá del asunto, los propios comerciantes alegan que los productos son “adquiridos” a precios altos, por ende es imposible ofrecerlo a menor precio.
Jackly Peña/Venezuela Al Día
El jefe de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, exhortó a los establecimientos comerciales a colocar de manera visible los precios de los productos en venta, y nuevamente amenazó con aplicar severas sanciones contra los comerciantes que se dediquen al remarcaje de precios de bienes y servicios.
Maduro y Ortega: Dos dictadores que intercambian métodos represores
Ante esto la cadena de farmacias Farmatodo, en respuesta a las acciones emprendidas en su contra, emitió un comunicado en el que explica su situación.
El martes 10/04/18 desde la @Sundde_ve emitimos un comunicado donde exhortamos a los establecimientos comerciales a cumplir con la normativa que los obliga a colocar los precios de los productos para cumplir con el derecho del pueblo a estar debidamente informado.
— Willian Contreras (@WContreras_) 21 de abril de 2018
Contreras aseguró a través de su cuenta en Twitter, “Farmatodo envió una respuesta a nuestras oficinas donde admiten que se encuentran al margen de la ley al no cumplir con ninguno de los procedimientos establecidos, bajo la increíble excusa de no contar con material para hacerlo”.
Farmatodo envió una respuesta a nuestras oficinas donde admiten que se encuentran al margen de la ley al no cumplir con ninguno de los procedimientos establecidos, bajo la increíble excusa de no contar con material para hacerlo. pic.twitter.com/rBnEX4rBvy
— Willian Contreras (@WContreras_) 21 de abril de 2018
En consecuencia, respondimos contundentemente a Farmatodo que el cumplimiento de las leyes y reglamentos es una obligación que no está en discusión y que la violación de los derechos socioeconómicos del pueblo implica sanciones pic.twitter.com/73sEQOrZhs
— Willian Contreras (@WContreras_) 21 de abril de 2018
En otro sentido, Contreras respondió, “En consecuencia, respondimos contundentemente a Farmatodo que el cumplimiento de las leyes y reglamentos es una obligación que no está en discusión y que la violación de los derechos socioeconómicos del pueblo implica sanciones”.