Alertan sobre el aumento de xenofobia contra venezolanos en el Caribe - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Alertan sobre el aumento de xenofobia contra venezolanos en el Caribe

Por Cedrom
31 mayo, 2018
en Destacado, Mundo
“No me querían soltar”: El dolor de emigrantes venezolanos al despedirse de su familia

FOTO archivo: El Estímulo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La xenofobia y la discriminación contra los venezolanos son fenómenos que están en aumento en la región Caribe de Colombia, alertaron hoy varias ONG que participaron en un foro realizado en la barranquillera Universidad del Norte. EFE

En el acto, organizado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), participaron la Asociación de Venezolanos en Barranquilla y la división de Derecho de la universidad, así como las organizaciones De pana que sí y Venezolanos Unidos en Barranquilla.

Referencial

Las organizaciones analizaron la problemática, que ya es común en todos los departamentos caribeños del país.

La vocera oficial de Acnur, Rocío Castañeda, explicó a Efe que son diarios los reportes de rechazo a los venezolanos en la región Caribe de Colombia.

“Nos reportan que apenas le sienten el acento tienen dificultades para arrendar y así tengan el permiso especial de permanencia tienen problemas frente al trabajo. A nosotros nos preocupa en especial discriminaciones hacia los niños, lo que es muy frecuente en el ambiente escolar”, agregó la vocera de Acnur.

Castañeda resaltó como otro aspecto de preocupación la “estigmatización” hacia las mujeres venezolanas, las que en muchas oportunidades son señaladas de llegar a Colombia solamente a prostituirse.

“En el Caribe hay muchas manifestaciones de solidaridad. Esta región ha sido más abierta a la recepción de población extranjera pero acá es donde más nos han reportado xenofobia”, indicó por otra parte Castañeda, quien precisó que muchos venezolanos llegaron “porque les tocó, porque no tuvieron otra opción”.

Para la Acnur son necesarias medidas urgentes porque “el flujo de población migrante no va a decrecer y hay que actuar”.

Juan Carlos Viloria, quien lidera la Asociación de Venezolanos en Barranquilla, explicó a Efe que “el primer obstáculo que enfrentan los venezolanos y que se refleja en el rechazo de algunas personas es la situación de ilegalidad”.

Maduro, entre el golpe de Estado y la “unidad monolítica” de militares https://t.co/FldnMDSVWa

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) May 31, 2018

“En Barranquilla a diario se puede ver la solidaridad con los venezolanos que están llegando a la ciudad en busca de mejores condiciones, con las iglesias, algunas organizaciones y con la gente que se vuelca a ayudar, pero hay situaciones que han ido generando un poco de rechazo hacia quienes están llegando”, anotó Viloria.

Por su parte Geraldine Ramírez, una venezolana que junto a su esposo comanda una compañía que organiza eventos de apoyo a los migrantes del vecino país, manifestó a Efe que “aunque son muchas las personas que los apoyan, hay situaciones de rechazo hacia esas personas” que buscan “sobrevivir de manera digna”.

Por su parte el director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Víctor Bautista, informó que la mayoría de los venezolanos en Colombia están en condiciones de irregularidad.

“Se están facilitando puntos de acceso para que los venezolanos se puedan registrar, ya que hay que diseñar trabajo con poblaciones y la política de atención requiere saber cuántos son y dónde están”, concluyó.

Tags: ACNURColombiaCrisis en VenezuelaDiaspora Venezolanamigracion venezolanaxenofobia
Nota anterior

Zidane dice adiós y deja "a la deriva" al Real Madrid

Siguiente nota

Eurocámara condena la "brutal represión" en Nicaragua

Siguiente nota
Eurocámara condena la “brutal represión” en Nicaragua

Eurocámara condena la "brutal represión" en Nicaragua

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA