El sheriff del Condado Lake, en la Florida, anunció que “cooperará” con la autoridad de Inmigración y le “entregaría las personas inmigrantes indocumentadas que hayan sido arrestadas” por cometer algún delito.
De esta manera, el Gobierno condal de esta localidad agrícola de apenas 330.000 habitantes, que colinda con el condado de Orange, donde se encuentra Orlando, se suma a las 17 jurisdicciones de sheriffs de la Florida que colaboran en ese aspecto con la agencia federal Immigration and Customs Enforcement (ICE).
Esos condados son: Pinellas (donde se encuentran Clearwater y St. Petersburg), Lee (Fort Myers y Cape Coral), Manatee, Bay, Walton, Hernando, Brevard (Melbourne), Polk, Indian River (Vero Beach), Charlotte, Monroe (Cayo Hueso), Sarasota (Sarasota), Columbia, Santa Rosa, Suwannee, Hillsborough (Tampa) y Pasco.
Según el sheriff del Condado Lake, Peyton Grinnell, esta medida “rendirá un gran beneficio a la comunidad porque podremos entregar criminales violentos a las autoridades correspondientes para sacarlos de las calles”.
Sin pelos en la lengua: Gobernador de Florida tildó a Maduro de dictador
De esta manera, la Florida se convierte en un destino “inseguro” para los inmigrantes, según explicó la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC, por sus siglas en inglés), a través de un comunicado.
El convenio supone que la Policía de Lake podría retener por 48 horas a un indocumentado que haya cometido un delito o tenga antecedentes penales, a la espera de ICE para ser trasladado a un centro de Inmigración y procesado para una probable deportación.