“Juro que acompañaré a nuestro querido hermano presidente Nicolás Maduro en la construcción del socialismo bolivariano”, dijo con claridad Diosdado Cabello cuando prestaba juramento ante la Asamblea Nacional Constituyente que fue designada de forma ilegal en julio de 2017. De esta forma, el dirigente recuperó la silla en el hemiciclo del Palacio Legislativo, que en 2015 se vio a obligado a ceder al Parlamento de mayoría opositora.
Redacción Venezuela Al Día
Cabello ahora no solo ostenta facultades legislativas –usurpadas al Parlamento-, sino que es el presidente del “poder originario”. El año pasado, el chavismo optó por realizar un evento electoral para elegir una instancia que superara al resto de los poderes públicos; sin embargo, la oposición no participó y las cifras publicadas de los supuestos resultados son irregulares, hecho que fue comprobado por la empresa informática Smartmatic, que prestó servicios al Poder Electoral.
A pesar de ello, la instancia oficialista se ha impuesto mediante la represión y el autoritarismo. Incluso se han realizado actos en los que Nicolás Maduro, como jefe de la presidencia, y Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, se subordinaron a este órgano.
La primera en asumir la dirección de la ANC fue Delcy Rodríguez, figura de confianza de Maduro. Ella, junto con su hermano Jorge Rodríguez, habían ocupado puestos en ministerios y la administración local en Caracas; sin embargo, obtuvieron más poder entre finales de 2017 y mediados de 2018. Jorge Rodríguez fue nombrado en noviembre de 2017 como ministro de Comunicación e Información; mientras que su hermana, Delcy, pasó a ser la vicepresidenta de Venezuela el 14 de junio.
Calixto Ortega Sánchez, de la deportación en EEUU a la presidencia del BCV
Al salir de la jerarquía “constituyente”, Delcy Rodríguez dejó una vacante fundamental para Maduro, debido a que la garantizaba una conexión directa con un poder que está incluso por encima de él. Sus funciones pasan a ser ocupadas ahora por Diosdado Cabello, quien lucha por estar en igualdad con el mandatario y hasta se rumora que hay diferencias entre ambos.
Con su nuevo cargo, ahora Cabello tiene la posibilidad de romper la influencia de Maduro y ganar independencia en las decisiones del oficialismo. A pesar de que juró apoyar al mandatario, su poder sobre el Ejecutivo le da una ventaja importante.