Debido a la gran crisis política, humanitaria, social y económica que azota a Venezuela la comunidad internacional ha expresado su rechazo a las medidas que ha implementado el régimen madurista sobre la nación caribeña. Informes, resoluciones, comunicados y sanciones han sido aplicadas sobre funcionarios del Gobierno Nacional venezolano como medida de presión para que abandonen los cargos.
Redacción Venezuela al Día
El martes directivos la red de Cáritas de Venezuela emitieron un documento donde exigieron al Estado las garantías al derecho a la vida, alimentación y a la salud, tal como lo reza la Constitución de República, ya que la calidad de vida de los venezolanos ha mermado debido a la crítica situación que golpea al país.
Crear en el caos: La norma de los venezolanos que emprenden en Cúcuta
“Los Directores de las Diócesis que dan vida a Cáritas de Venezuela advierten que la crisis no solo ha hecho que perdamos calidad de vida sino también dignidad”, fue lo publicado en la plataforma 2.0 de Twitter.
Asimismo, el secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro, apoyo dicho comunicado que relata la grave situación humanitaria del país suramericano y la recuperación que necesita el mismo, a su vez solicitó el cese de la” dictadura”.
China pide a EEUU que no bloquee ni especule sus empresas
“Apoyamos el comunicado. La recuperación de #Venezuela pasa por su redemocratización, la plena protección y goce de los derechos políticos, civiles y economicos de [email protected] y un gobierno democrático. No más dictadura! #OEAconVzla”, fue lo que publicó Almagro a través de su cuenta en la red social de Twitter.
Apoyamos el comunicado. La recuperación de #Venezuela pasa por su redemocratización, la plena protección y goce de los derechos políticos, civiles y economicos de [email protected] y un gobierno democrático. No más dictadura! #OEAconVzla https://t.co/RToPld2ZfP
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) July 3, 2018