Durante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidos (ONU) con sede en Ginebra, 53 países denunciaron los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y plasmados en el informe de la OEA, al que también le dieron respaldo.
Redacción Venezuela Al Día
Aunque los representantes del régimen madurista quisieron impedir la moción, el Consejo respaldó dar apertura a la discusión por parte del Grupo de Lima que principalmente encabezó Perú.
Almagro se reunió con experto para tratar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
La representante de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk afirmó este jueves, que la denuncia realizada por 53 países en la ONU “es un mensaje poderosísimo al gobierno de Venezuela de que estos abusos ya no serán tolerados, no solo en la región sino también en las Naciones Unidas”.
La instancia de la ONU permitió que países de Europa y Asia respalden las acciones que llevan los Estados de América junto al Grupo de Lima y la OEA. En este sentido, Taraciuk indicó que los Estados tienen hasta dos semanas para seguir sumándose a la iniciativa y que espera que más países de la región se pronuncien “como Uruguay, Ecuador o Costa Rica que no firmaron, se sumen en las próximas semanas, así como otros países a nivel global”.
Asimismo, Taraciuk indicó que esta nueva denuncia ante el Consejo de Derechos Humanos “permitirá avanzar en el escrutinio internacional sobre el tema de Venezuela”, y espera que en las próximas reuniones se cree la Comisión de Internacional de investigación, propuesto por el Alto Comisionado, para que “los responsables de los abusos rindan cuentas”.