Debido a la gran crisis económica que vive el país, el Gobierno ha optado por aplicar medidas para hacer frente a una supuesta “guerra económica”. Lo cierto es que especialistas aseguran que los mecanismos que utiliza el Estado son totalmente errados, razón por la cual la situación ha venido agudizándose.
Redacción Venezuela al Día
Para el sábado estaba previsto que el régimen de Nicolás Maduro realizara los anuncios del “plan 50″, que no es más que la fijación de los precios a 50 productos de la cesta básica para ” equilibrar la economía” de la nación. Lo cierto, es que dicha información que sería emitida por el ministro del Área Económica y ministro de Industrias Básicas, Tareck El Aissami, fue postergada sin dar ninguna razón.
Tres niños perdieron la vida en el estado Zulia por desnutrición
Asimismo, dicho Ministerio informó que se ha logrado reducir hasta en un 103% el costo de algunos productos, especialmente en el Mercado Mayorista de Coche, ubicado en el oeste de la ciudad capital.
Por otra parte, La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicio (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, advirtió que la decisión que ha tomado el Gobierno no es la solución para abordar la hiperinflación que azota a los bolsillos de los venezolanos, ya que “el denominado Plan 50 con el que el Gobierno pretende fijar los precios de 50 productos de la cesta básica es más de lo mismo. Va a ocurrir lo que ocurrió anteriormente (…) Cincuenta productos que al igual que en enero van a desaparecer del mercado porque ningún productor va a producir a pérdida con consecuencias graves para el consumidor”.
Esto no se aguanta: Motorizado pide ayuda entre lágrimas para hallar medicinas
Igualmente, instituciones como Fedeagro y Fedecámaras catalogaron dichas medidas como inviables, motivado a que no se ajustan a la realidad que presenta la actual economía venezolana, lo cual podría traer más escasez y empeorar aún más la situación.