Científicos en EEUU han creado un software para ver entre las paredes - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Tecnología

Científicos en EEUU han creado un software para ver entre las paredes

Por VAD Redacción EZ
12 julio, 2018
en Tecnología
Científicos en EEUU  han creado un software para ver entre las paredes

Fuente: BBC

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ver a través de las paredes como Superman siempre fue cosa de la ciencia ficción. Pero ya es una realidad.

Al menos, dentro del laboratorio del prestigioso MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), en Estados Unidos.

Un grupo de científicos ha desarrollado un software capaz de identificar con gran exactitud si alguien se encuentra al otro lado de un muro opaco y cómo se mueve.

Fuente: BBC

El equipo, dirigido por la investigadora Dina Katabi, del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT, creó un sistema basado en inteligencia artificial capaz de identificar y recrear movimientos humanos.

El poder de la radiofrecuencia

Pero, ¿cómo funciona y cómo garantizar que no se use para espiar a los demás?

Los especialistas le dieron el nombre al software el nombre de RF-Pose y a la tecnología que lo rige EL DE RF-Capture, porque utiliza ondas de radiofrecuencia (RF).

“Usamos una cámara y tomamos imágenes de gente en un lugar, y emitimos allí señales radiofónicas”, le dijo Katabi a la BBC.

Poco a poco, los informáticos fueron enseñando a la máquina cómo “ver” usando varios ejemplos para identificar a las personas.

Así, la red neuronal puede analizar las señales y generar una figura esquelética en 3D que camine, se siente, corra, baile o gesticule como un humano, imitando los movimientos que está haciendo la persona en ese momento.

El MIT espera que dentro de unos años este software les sirva a los médicos para identificar señales tempranas de enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple o la distrofia muscular, sobre todo en personas de edad avanzada.

La idea es entender mejor la progresión de esos males que afectan al movimiento corporal, pero también ayudar a las personas mayores a tener más independencia.

De hecho, el MIT asegura que su equipo está colaborando actualmente con doctores para comenzar a aplicar el sistema en el campo de la medicina.

Fuente: BBC

La tecnología es capaz de identificar con eficacia a alguien en una fila de 100 personas en el 83% de los casos.

“No ves detalles de la cara o los dedos de la persona, pero puedes hacerte una idea de la altura y anchura de la persona”, le contó a la BBC Fadel Adib, otro de los científicos involucrados en el proyecto.

“En el futuro podremos ver a través de las paredes incluso en alta definición”, agregó. “Y probablemente también a través de los cuerpos de la gente usando señales inalámbricas”.

Desarrollarlo no fue fácil: hizo falta más de una década y reunir miles de imágenes de personas en movimiento.

El sistema crea lo que se conoce como “imágenes de calor” y las convierte en figuras que se mueven en el espacio, identificando las distintas partes del cuerpo y mostrando los movimientos de forma natural.

Más allá de la medicina, el sistema podría usarse en el sector de los videojuegos, el entretenimiento o la seguridad.

Pero también podría tener aplicaciones maliciosas o que presenten dilemas éticos.

Cómo aparecer “desconectado” en Facebook messenger

Solo con consentimiento

Uno de los puntos principales para que funcionara era lograr proteger la privacidad de los usuarios.

“Si alguien quiere usar esta tecnológica para monitorear a alguien sin su consentimiento, tenemos un test que hace que el dispositivo compruebe si la persona dio su consentimiento”, explicó Katabi.

“Después separamos cualquier información identificable y la encriptamos”.

“Tienen que existir políticas que regulen cómo se usa la tecnología”.

¿Serán estos los primeros pasos de una tecnología que será omnipresente dentro de unos años?

Vía BBC

Tags: 3DmitmonitorearradiofrecuenciaRF-PosesoftwaretecnologíaVer detrás de las paredes
Nota anterior

Ortega Díaz revela la confusa forma en la que ¿Chávez murió?

Siguiente nota

Puro show: Maduro finge "trabajar" en Turquía mientras los medios lo fotografían

Siguiente nota
El presidente turco Erdogan felicita a Maduro tras su reelección

Puro show: Maduro finge "trabajar" en Turquía mientras los medios lo fotografían

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA