Debido a la crisis económica que existe en Venezuela, trabajadores de entidades estatales han realizado protestas pacíficas exigiéndole al presidente de la República, Nicolás Maduro, un aumento salarial acorde a la hiperinflación que amenaza en cerrar a finales de año en un 1.000.000%.
Redacción Venezuela al Día
El lunes trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de Chacao, se sumaron al paro indefinido convocado por la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec) y pidieron al Gobierno Nacional cobrar como mínimo la suma de al menos 30 salarios mínimos actuales, los cuales equivalen aproximadamente a 90 millones de bolívares mensuales
“Sin embargo, eso es para medio comer, porque ahorita la canasta alimentaria básica está en 370 millones de bolívares, o sea que yo necesitaría 123 salarios mínimos para poder pagarla”, expresó uno de los trabajadores de Corpoelec según Tal Cual.
Mujer bañándose en charco de agua negras es parte del legado chavista (Video)
Además, los empleados estatales realizan una huelga que tiene como finalidad lograr que sean suministrados los insumos, herramientas e inversión necesaria para recuperar el sistema eléctrico que está colapsando en todo el territorio nacional. Igualmente, exigen que sus derechos laborales sean respetados por las autoridades.
“Este es un paro contra los salarios de hambre que nos paga Corpoelec, este es un paro por el derecho a la salud, el HCM, este es un paro para la recuperación de la calidad de servicio (…), no tenemos herramientas para trabajar ni la suficiente flota de vehículos para atender las fallas que ocurren en un sistema eléctrico que está en obsolescencia”, manifestó un empleado.