Un grupo de exfuncionarios venezolanos, junto a empresarios de otras nacionalidades, fueron acusados de lavar 1.200 millones de dólares de PDVSA en Florida, informó el miércoles la fiscalía estadounidense, que identificó como “boliburgueses” a esos “miembros de la elite venezolana”. AFP
Un alemán y un colombiano fueron arrestados entre el martes y el miércoles en Miami, Florida, y en Sicilia, Italia, respectivamente. También están acusados de participar en este millonario esquema de lavado de dinero cuatro venezolanos, un portugués y un uruguayo que no han sido detenidos, informó la fiscalía.
¡Palo abajo! Producción petrolera podría caer 40% para finales de 2018
Entre los venezolanos se incluyen Francisco Convit Guruceaga (40 años de edad), accionista de Derwick Associates; Carmelo Urdaneta, exasesor jurídico del Ministerio de Petróleo, Minería; Abraham Eduardo Ortega, exejecutivo de la empresa estatal petrolera PDVSA; y José Vincente Amparan Croquer, alias “Chente” (44), empresario de bienes inmobiliarios con varias empresas en España.
Los otros recientes detenidos son: Matthias Krull, de 44 años, ciudadano alemán y residente panameño, y Gustavo Adolfo Hernández Frieri, de 45 años, ciudadano colombiano y ciudadano estadounidense naturalizado. Mientras que a Hugo Andre Ramalho Gois, de 39 años, ciudadano portugués, y Marcelo Federico Gutiérrez Acosta y Lara, de nacionalidad uruguaya, de 40 años, se les acusa de su presunta participación en el plan. Estos dos últimos acusados siguen prófugos.
Según la demanda penal, que se lee en el comunicado del Departamento de Justicia de EEUU, la conspiración en este caso supuestamente comenzó en diciembre de 2014 con un plan de cambio diseñado para malversar alrededor de $600 millones de PDVSA, obtenido a través de soborno y fraude, y los esfuerzos de los demandados para blanquear una parte de los ingresos de ese esquema. Para mayo de 2015, la conspiración presuntamente se había duplicado en $ 1.200 millones malversados por PDVSA. Esta empresa petrolera es la principal fuente de ingresos y divisas de Venezuela (concretamente, dólares estadounidenses y euros).
La demanda alega que rodean y apoyan estos esquemas de lavado de inversiones falsas son administradores de dinero cómplices, firmas de corretaje, bancos y firmas de inversión inmobiliaria en los Estados Unidos y en otros lugares, operando como una red de lavadores profesionales de dinero.
Saab reveló detalles sobre el caso del Club Los Cotorros y el homicidio de Evio Di Marzo
Los supuestos conspiradores incluyen antiguos funcionarios de PDVSA, lavadores de dinero profesionales de terceros y miembros de la élite venezolana, a veces conocidos como “boliburgués”.
Detienen y acusan a “bolichicos” en corte de EEUU de lavar $1,200 millones de la corrupción cambiaria venez… by La Patilla on Scribd
Con información de la AFP/Departamento de Justicia de EEUU