Cada vez los venezolanos se ven afectados por la grave crisis que atraviesa el país, junto a la escasez y la hiperinflación. La sencilla tarea de conseguir el pan diario se ha convertido en todo un deporte.
Redacción Venezuela Al Día
Según el Fondo Monetario Internacional la inflación en Venezuela podría cerrar en 1.000.000% este año. Por su parte, intentando “controlar” los daños, el mandatario Nicolás Maduro anunció el miércoles 25 de julio algunas medidas económicas, algo que, según los expertos, no resuelve el problema y sólo intensificará la crisis económica.
De esta manera, en Venezuela los ciudadanos cada vez que salen a los supermercados o abastos, se enfrentan al alza incontrolable de los precios de productos.
En este sentido, el Comer con un salario mínimo es todo un conjunto de maniobras para poder “rendir” el sueldo mínimo, pues los 5,2 millones de bolívares establecidos por el gobierno como sueldo base no alcanza ni para cubrir lo más básico.
De ricos a pobres: venezolanos son la nueva clase baja de Latinoamérica
Ahora bien, tras la situación actual, afectada por una severa escasez de alimentos y medicinas, son muchos los casos en que comprar algún alimento o producto se convierte en todo un desafío. Tal es el caso de un kilo de ajo, con un costo de 32 millones de bolívares, es decir, seis salarios mínimos.
Con información EP Mundo