Éxodo de venezolanos llega a República Dominicana - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Éxodo de venezolanos llega a República Dominicana

Por VAD Redacción EZ
28 julio, 2018
en Mundo
Acnur: Venezolanos ocupan el cuarto lugar en el mundo con más solicitudes de asilo

Archivo.

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Miles de dominicanos emigraron a Venezuela en la época de bonanza del país petrolero, pero en los últimos años una gran cantidad de venezolanos, entre los que destacan jóvenes profesionales, ha decidido migrar al país caribeño huyendo de la acuciante crisis política y social de su nación, reseña EFE.

Los venezolanos en territorio dominicano pasaron de 3.434 en 2012 a 25.872 en 2017, de acuerdo con cifras oficiales, pero datos de representantes de la mesa coordinadora de la diáspora venezolana en el país calculan que ya suman 30.000, la mayoría con estatus migratorio irregular.

ACOMPAÑA CRÓNICA: R.DOMINICANA VENEZUELA – STO21. SANTO DOMINGO (R.DOMINICANA), 28/07/2018.- La venezolana Leonela , de 20 años, vende jugos en una calle el pasado viernes, 27 de julio de 2018, en Santo Domingo (República Dominicana). Ella es una de los miles de venezolanos que han decidido migrar a República Dominicana huyendo de la acuciante crisis política y social de su nación. EFE/Orlando Barría

Se trata, especialmente, “de una población muy joven y muy profesional (…) que salió huyendo de una realidad”, dijo a Efe la coordinadora de la citada mesa, Ana María Rodríguez.

Rodríguez, docente de profesión, se refiere a personas de entre 22 y 35 años, la mayoría profesionales, pero también a jóvenes de 16 a 22 años que se vieron obligados a congelar sus estudios para trabajar en este país.

Se trasladaron a la República Dominicana con la ilusión de empezar una nueva vida, y aunque algunos han logrado insertarse en el mercado laboral formal, muchos están dedicados a la economía informal, por lo que no es difícil encontrarse en las calles dominicanas a profesionales venezolanos vendiendo jugo o arepa.

López Obrador anuncia millonaria inversión para elevar producción petrolera

Muchos de ellos también son víctimas de explotación laboral y, en el caso de mujeres, cada vez más se denuncian casos de explotación sexual y trata de personas, especialmente en zonas turísticas, así como detenciones arbitrarias por parte de autoridades migratorias.

Los venezolanos pueden viajar a República Dominicana sin necesidad de visado y, generalmente, se les otorga un permiso de estadía de dos meses, pero los propios datos oficiales dan cuenta de que cada vez más es mayor el número de ellos no admitidos a su llegada a los aeropuertos locales.

Están concentrados básicamente en Santo Domingo, en la norteña provincia de Santiago y la localidad turística de Punta Cana (este), y en su mayoría trabajan en el área de servicios, dijo a Efe por su lado Carlos Mendoza, un docente que llegó al país el año pasado ante el agravamiento de la crisis.

Venezolanos en el éxodo piden a España que apruebe protección temporal

Mendoza, también integrante de la mesa coordinadora de la diáspora, defendió su decisión de trasladarse a la República Dominicana, donde ejerce su profesión, por la grave crisis que atraviesa Venezuela, donde, afirmó, “el Estado se desmorona”.

“Las instituciones se destruyen, y acceder a cualquier documento o realizar cualquier actividad es complicado. Lo complica la escasez, que se convierte en un espacio para generar corrupción”, subrayó en la entrevista con Efe.

La falta de acceso a documentos imposibilita a los venezolanos en este país normalizar su situación migratoria, pero también estudiar, cotizar en la seguridad social o viajar a un tercer país.

Pero los venezolanos no quieren arriesgarse a viajar a su país para realizar dichos trámites porque es “bastante costoso” y, además, por temor a no poder salir nuevamente.

Ante esa situación, los venezolanos en la República Dominicana vienen solicitando al Gobierno, sin éxito, facilidades migratorias para regular su situación en el país.

Migrantes venezolanos beneficiados tras aprobación de nuevo decreto en España

La solución sería, de momento, la firma de un decreto presidencial mediante el cual se otorgue a los venezolanos un permiso temporal sin tener antes que viajar a Venezuela para obtener la documentación requerida, explicó a Efe el abogado venezolano Alejandro Argentino, también integrante de la mesa.

De acuerdo con Argentino solo 300 de los miles de venezolanos que viven en la República Dominicana han podido regularizar su situación migratoria, por lo que el resto se encuentra “en un limbo jurídico”.

La solución, en ningún caso, puede ser la deportación, subrayó el abogado.

Porque, como señaló Ana María Rodríguez, “lanzar a un venezolano con las manos vacías a Venezuela es llevarlo a la muerte. Esa es la realidad”.

Tags: agencia efecrisis humanitaria en venezuelaEmigrar de VenezuelaÉxodo de venezolanosexodo masivoRepública Dominicana
Nota anterior

¿Borrón y cuenta nueva? Kerly Ruiz felicitó al programa La Bomba

Siguiente nota

A seis días de incendio en Grecia aumentan las cifras de muertes

Siguiente nota
A seis días de incendio en Grecia aumentan las cifras de muertes

A seis días de incendio en Grecia aumentan las cifras de muertes

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA