Venezuela se encuentra atravesando en la actualidad una de las perores crisis de su historia. El colapso económico, político, humanitario y social ha ocasionado que miles de venezolanos emigran a países que le puedan brinda una mejor calidad de vida y futuro para poder vivir tranquilos.
Redacción Venezuela al Día
Asimismo, debido al gran flujo de emigrantes criollos, los países que hacen frontera con la nación petrolera, han impuestos ciertas medidas para que los venezolanos puedan pisar su suelo. El motivo se debe a que el número de desplazados cada día va en aumento y hay naciones que no están en la capacidad de recibir a tantos emigrantes.
Hombre con VIH abusó sexualmente de menores en albergue de EEUU
A los países que han restringido el paso de venezolanos se unió Santa Lucía, una pequeña isla que hace frontera con Venezuela. El ministro de Seguridad Nacional de esa nación, Hermangild Francis, informó que ahora lo criollos necesitarán una visa para poder ingresar a dicho territorio.
Igualmente, Francis señaló que la nueva política tiene como objetivo proteger a los habitantes de Santa Lucía, ya que al realizar una visita al país caribeño notó con asombro las precarias condiciones en la cual se encuentran las personas que hacen vida ahí y su desespero por emigrar.
Chile le dice adiós a las bolsas de plástico e implementa nueva medida ambiental
“Debo informar que las reuniones fueron muy cordiales e incluso los ministros venezolanos admitieron que hay un problema económico (…) Trinidad está tomando medidas, Guyana está tratando de controlar el éxodo hacia sus fronteras del interior y es prudente que nosotros, como Gobierno, intentemos proteger a nuestra gente en Santa Lucía”, ”, declaró Hermangild Francis, a EFE.
Es importante destacar, que estas nuevas medidas aplicada solo a los venezolanos deja en evidencia que la gestión chavista-madurista, que lleva 19 años en el poder, ha llevado a Venezuela a escenarios internacionales nunca antes vistos. Además, la xenofobia de otras naciones hacia los criollos es otra parte del legado construido solo en revolución.