Diferentes dirigentes políticos expresaron su opinión en los medios de comunicación y las redes sociales después de que el Tribunal Oral Federal 4 condenara al ex vicepresidente Amado Boudou a 5 años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, delitos cometidos en la compra de la empresa Ciccone.
“Es una condena histórica”, resaltó la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, apenas culminó la lectura de la sentencia. “Hay que ser respetuoso de lo que ha decidido el tribunal. Todos participamos del juicio y vimos las audiencias del juicio. Todo se desarrolló con total normalidad”, expresó.
Alonso presenció el juicio en representación de la Oficina Anticorrupción, organismo que fue querellante en la causa. En ese sentido, remarcó que el juicio se llevó a cabo sin inconvenientes y que el tribunal les permitió a los abogados defensores “ejercer la defensa en reiteradas oportunidades”.
Santos a Duque: “La paz es el bien más preciado que puede tener cualquier nación”
“Tenemos que tener en claro que en la Argentina hay justicia, que el poder judicial es libre para investigar, sancionar la corrupción y encontrar el dinero, que es lo que importante”, afirmó.
Por último, recordó el accionar de Laura Muñoz, la ex esposa de Alejandro Vandenbroele. “Fue la primera ciudadana argentina en revelar este entramado de corrupción a través de las conexiones de su ex marido”, aseguró Alonso. En la misma línea, pidió recordar la tarea del fiscal Carlos Rívolo, “quien nos permitió, siete años después, llegar a esta situación”.
Por otra parte, la diputada nacional por Cambiemos, Graciela Ocaña, señaló que con la condena al ex vicepresidente Amado Boudou “cae uno de los principales ladrones del kirchnerismo”. “Es importante que vaya preso pero también que devuelva el dinero que robó”, afirmó.
La legisladora señaló también que “es el primer paso para que todos aquellos que se robaron la Argentina comiencen a pagar por sus actos de corrupción, ahora hay que avanzar en que los argentinos puedan recuperar lo robado para que esos recursos no se pierdan en el olvido”.
“Está claro que ha tenido un enriquecimiento indebido”, indicó Ocaña, y sostuvo también que “cuando se analiza cada área del gobierno anterior se encuentran hechos de corrupción”. Además, recordó que “la propia ex presidente (Cristina Kirchner) se metió para proteger a Boudou y a las pruebas que lo involucraban en el caso Ciccone”.