¿Cómo viven lo venezolanos ante la crisis del agua en el país? - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

¿Cómo viven lo venezolanos ante la crisis del agua en el país?

Por VAD Redacción EZ
17 agosto, 2018
en Venezuela
¿Cómo viven lo venezolanos ante la crisis del agua en el país?

Foto: NTN24

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mariana Montilla se baña en un recipiente de plástico para no desperdiciar agua y poder reusar el líquido para la poceta o limpiar la casa. Esta ciudadana de 64 años de edad vive en Altos de Lídice, en la parroquia La Pastora (municipio Libertador), donde los vecinos llevan más de 6 meses sin el servicio, según lo reseñó El Nacional.

En ese sector de Caracas dependen de la lluvia. En los angostos pasillos del barrio tienen pipotes de plástico para que se llenen cuando llueva. Los recipientes son públicos y las personas deben esperar su turno para surtirse. Cuando no llueve, los habitantes bajan a diario hasta una quebrada que queda aproximadamente a un kilómetro y suben con los tobos llenos.

Varios pipotes están distribuidos en los pasillos para recoger el agua de la lluvia | Foto: José Daniel Ramos (El Nacional Web)

Aquellos que no pueden cargar peso, deben pagar a alguien que los ayude. Los residentes van a toda hora a la quebrada, pero los que tienen que cumplir horario laboral bajan durante la noche y la madrugada a hacer cola.

“Nosotros tenemos mucho tiempo en esto. Yo tengo una lavadora automática y no sé si está mala o buena porque no la he vuelto a prender desde diciembre, que fue la última vez que me vino el agua”, indicó Montilla.

Conatel habilita plataforma digital para calcular el bolívar soberano

José Tortosa, de 56 años de edad, es una de las personas que ilustra la postal de las empinadas calles de Lídice. Todos tienen una forma distinta de llevar el peso: unos usan en las manos cada tobo con agua; otros utilizan un palo que colocan sobre su espalda para equilibrar el peso en cada lado y los niños emplean ambos brazos para cargar las garrafas de plástico.

“Aquí hay más de 700 familias que estamos necesitados del servicio; algunas tienen hasta un año sin agua. Eso nos quita tiempo y nos da trabajo todos los días.  Mi esposa está convaleciente y a mi hija la atropelló un carro”, indicó Tortosa, quien era taxista, pero actualmente está desempleado y atiende a sus familiares.

Alumnos no asisten a clases ante la problemática del agua

Los vecinos llevaron recientemente una carta hasta el Palacio de Miraflores debido a que la situación también afecta a los niños de las escuelas básicas Arturo Michelena y León Trujillo de la localidad. Aún no reciben respuestas.

Los padres de los alumnos que logran conseguir agua colaboran con jarras que envían a la institución para que pueda operar con normalidad.

Niños ayudan a cargar agua para llevar a sus casas | Foto: José Daniel Ramos (El Nacional Web)

“Lástima que el olor no se puede grabar con la cámara”

El lunes por la mañana la señora Lina Testa se levantó alarmada. Un olor a gas impregna su apartamento y ella no encuentra el origen de esa posible fuga. Sin embargo, mientras más chequeaba se percató de que la fetidez no era gas, sino agua estancada, localizada en los depósitos colectivos de las residencias Vila Verde, ubicadas en la Prolongación calle Panamá de Las Acacias del Municipio Libertador.

Desde el 23 de marzo pasado, las 20 familias que viven en ese sector tienen problemas con el suministro de agua. Los residentes temen que el cambio de rutina, la insalubridad y los malos olores perjudiquen su salud. “Lástima que el olor no se puede grabar con la cámara; ya nos afecta la vida cotidiana”, reiteró la residente que debe recoger agua donde sus padres, ambos de la tercera edad que viven en Valle Abajo. “Ya no aguanto los dolores en la espalda y las piernas”.

Meses atrás, los propietarios reunían dinero y pagaban camiones cisternas para surtir el tanque, pero desde hace un tiempo no han podido pagar el servicio. “Las cisternas cobraban Bs 5.500.000 en mayo y ahora, la última vez cobraban Bs 70.000.000”.

Seguir leyendo AQUÍ

Tags: cisternas de aguacrisis en veenzuelaEscasez en VenezuelaFalta de aguaproblemática de aguavenezolanos afectados
Nota anterior

Roxana Díaz y Carlos Guillermo Haydon se casan en un mes (Fotos y video)

Siguiente nota

Despiden a tres mineros por bailar "Kiki Challenge" en Chile

Siguiente nota
Despiden a tres mineros  por bailar “Kiki Challenge” en Chile

Despiden a tres mineros por bailar "Kiki Challenge" en Chile

Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA