Debido a la terrible situación de hiperinflación que vive el país y una impresión descontrolada de dinero inorgánico, Venezuela se sumió en una de las situaciones más raras, la compra y venta de dinero en efectivo pagado a través de plataformas digitales a sobreprecio.
Redacción Venezuela al Día
Esta acción, fue determinada como “Mafia del efectivo”, pues si bien en cierto que al principio se trataba de apenas un sobre precio del valor real, más tarde llegó al insólito número de 300 %, es decir, si un individuo quería adquirir 1.000 000 bolívares fuertes (10 BsS) en efectivo debía pagar 4.000.000 (40 BsS) por transferencia. Esta situación generaba a su vez más dinero inorgánico.
#21Ago Moneda brillante de la izq de 1 Bolívar Soberano es la que remplazará al billete actual de 100.000 BsFuerte.
Las diferencias entre ambas son pocas. #Reconversión pic.twitter.com/u1EHVn69Eg— VeneNoticias (@VeneNoticias_) 21 de agosto de 2018
En economía se le denomina dinero inorgánico a aquel que las personas poseen pero que no tiene sustento y que en la prática se utiliza únicamente como método de pago ahora electrónico. Asimismo, esta situación solo está dada en países con hiperinflación.
RT @cotizaciones_: Gobierno de Venezuela oficializa la mega devaluación del 95,8% https://t.co/BPwXl8XgPC
Pasando de 240.000 Bsf a 6.000.000 Bsf (2,4BsS a 60BsS). Tasa Bursátil Bolivar-Peso bajaría de 0,01P a 0,0005P (…) relación al Bolívar Soberano-Peso bajaría de 1000 a 50
— Cola GUAtireGUArenas (@GUAtirenas) 21 de agosto de 2018
Ante toda esta situación, el gobierno nacional presentó el bolívar soberano como la moneda que traería mayor poder adquisitivo al venezolano y que derrotaría las mafias que intercambian el dinero en efectivo. Pese a esta promesa la situación no parece ser alentadora, pues no se sabe a ciencia cierta que cantidad de piezas han llegado a las entidades bancarias.
NO ENTIENDO UN COÑO SOBRE EL BOLÍVAR SOBERANO ??
ENTENDER ESTO ME VA A VOLVER LOKA DEFINITIVAMENTE :¨v pic.twitter.com/I1l0ZjU8ks— ?Miia✨?? (@miialauris) 21 de agosto de 2018
Ante toda esta incertidumbre, aún hay personas que venden efectivo y también quien los compra, pues al no saber si podrán conseguirlo luego prefieren estar prevenidos. Sin duda alguna la desinformación genera zozobra en la ciudadanía que no termina de ubicarse y adecuarse a la reconversión económica.