Motivado a la crisis social, política, económica y humanitaria que golpea a Venezuela, miles de venezolanos han decido emigrar a otras naciones en busca de una mejor calidad vida, así el Gobierno de Maduro, niegue la situación por la cual atraviesa el país caribeña.
Redacción Venezuela al Día
Asimismo, en medio de la desesperación los criollos se han aventurado en a viajar a pie desde Venezuela hasta Perú, atravesando la frontera de Colombia y Ecuador, lo cual arroja un desgaste físico y emocional. Entre los caminantes se pueden conseguir personas jóvenes, adultos, mujeres embarazadas, padres y madres con hijos pequeños, entre muchos más.
Duque solicita que Colombia no sea la única en asumir el éxodo venezolano
En una caseta con vía a Pamplona, ubicado en Colombia, se encuentre el muro de los lamentos de venezolanos, ahí los emigrantes a parte de dormir y contar con la atención de Marta Alarcón, dueña del lugar, los criollos dejan mensajes de desahogo a sus familiares, amigos, agradecimientos y críticas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
“Recuerdo que esa muchacha llegó como a las 11 de la noche. Apenas la vi me puse mal, me dieron muchas ganas de llorar y me descompuse. Traía entre sus brazos a su bebé de 25 días de nacido. Apenas si se veía la pobre criatura… Me dijo que iban caminando hasta Perú. No sé cómo les habrá terminado de ir”, contó Marta Alarcón a el diario La Opinión.
Nicaragua se mantiene en la mira del mundo tras expulsión de comisionado ONU
Además, Marta se siente en la obligación de ayudar a los criollos que llegan hasta donde está ella, a pesar de que sus familiares le digan que desista de la ayuda. “El día que más vendo es el domingo. Aunque ahora casi todo lo que gano lo destino a los que llegan a mi caseta. Mi familia me dice que deje de preocuparme tanto por ellos, pero no puedo, ¿cómo hago para ser indiferente si los veo pasar a toda hora frente a mis narices?”, expresó la dueña a el diario La Opinión.
Igualmente, la comerciante confesó a que la situación que atraviesan los venezolanos la ha afectado mucho en su salud tras ver el triste panorama, “me han hospitalizado dos veces en el último año. Las historias que me cuentan me afectan tanto, que me dan crisis nerviosas y me enfermo. Ahora mismo estoy esperando que me autoricen una cirugía porque me encontraron cálculos. Pienso en esos días en los que no voy a estar para ayudarlos y me da una tristeza”, manifestó.
Accidente de autobús en Ecuador deja múltiples muertos y heridos
Por otra parte, algunas de las cartas que dejan los venezolanos en la caseta de Marta, rezan los siguiente: “Madre, me vine porque la vida en mi país está dura. Regresaré por ti mamá, voy a hacer lo que está a mi alcance para salir adelante”, “vamos 15 personas trabajadoras, luchadoras, en busca de una mejor vida para nosotros y nuestros familiares en Venezuela”, ambos sin firma de autor.