Las medidas económicas anunciadas por el Gobierno venezolano entran en funcionamiento gradualmente y el pueblo siente cada vez con más fuerza los estragos de la revolución. Ahora le toca al Zulia, mientras soportan apagones improvisados de más de ocho horas diarias y aguantan los precios más caros del país, combinados con el desabastecimiento, lidiar con la implementación del nuevo sistema de la gasolina.
Redacción Venezuela al Día
Con interminables colas en las estaciones de servicio, el plan de prueba de cobro de la gasolina a través del Carnet de la Patria iniciará este martes 4 de septiembre en siete municipios del Zulia: Guajira, Mara, Machiques de Perijá, Jesús María Semprum, Catatumbo, Colón y Jesús Enrique Lossada, según se conoció extraoficialmente.
Por el momento Maracaibo y San Francisco, las grandes ciudades, no entran en esta primera etapa del plan, solo las jurisdicciones fronterizas donde la gasolina tendrá precio internacional. El precio establecido en toda la línea fronteriza será superior al costo actual del combustible en Colombia.
Las pruebas también se realizarán en el estado Táchira, en los municipios García de Hevia, Junín, Pedro María Ureña, Bolívar, Rafael Urdaneta, Libertad y Ayacucho.
Maduro anuncia inicio de nuevo sistema de cobro de gasolina en fronteras
En Apure entrarán: Páez, Rómulo Gallegos, Pedro Camejo, Bolívar, Gran Sabana, Angostura y Sucre; en Amazonas: Atures, Autana, Atabapo, Río Negro; en Delta Amacuro: Pedernales, Tucupita, Antonio Díaz; en Sucre: Valdez, Mariño, Arismendi, Cajigal, Bermúdez, Benítez; y en el estado Falcón: Carirubana, Falcón, Los Taques, Acosta, Piritu, Rociero, Colina, Monseñor Iturriza, Silva y Zamora, de acuerdo a una lista que trascendió en redes sociales, pero que no ha sido confirmada por el Ejecutivo nacional.