El sistema financiero es como un gran edificio al cual hay que buscarle el balance desde las políticas económicas que se diseñan e implementan, no hay forma ni manera que deslinde las operaciones generales a las puntuales, la emisión de bonos y variación de tasas impactan de continuo el sistema financiero y este a todo el sistema económico de la sociedad.
Redacción Venezuela al Día
El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó las tasas de interés de financiamiento anual para las tarjetas de crédito en 17% la mínima, 29% la máxima y 3% adicional a la tasa de interés pactada por concepto de obligaciones morosas, según Gaceta Oficial 41.470, de fecha 29 de agosto de 2018, contentivo de un estudio comparativo de tarjetas de crédito y débito correspondiente al mes de mayo de 2018, publica Globovisión.
La mayoría de las instituciones bancarias se ubicaron en la tasa máxima de financiamiento. Sin embargo, el Banco Nacional de Crédito (BNC), en su tarjeta privada, presentó una tasa de 26% y el Banco del Tesoro, una tasa de 28%.
Chavismo dividido reclama a Maduro por “asesinato” del sueldo mínimo
Esto sin incluir las tasas de interés mínimas especiales aprobadas de manera particular a instituciones bancarias para ser aplicadas en tarjetas de crédito otorgadas como beneficio a sus trabajadores, de conformidad con lo establecido en el artículo 96 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario.