Conflicto de la salud se extiende a todos los hospitales y ambulatorios del país - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Conflicto de la salud se extiende a todos los hospitales y ambulatorios del país

Por Carcar
3 septiembre, 2018
en Venezuela
Conflicto de la salud se extiende a todos los hospitales y ambulatorios del país
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde inicios de 2018 el desmejoramiento en la calidad de vida de quienes tienen la suerte de contar con una profesión remunerada se ha convertido en un “Viacrucis”, el problema ha sido de una magnitud tal que el gobierno apeló de manera inconsulta e inconsciente a inyectar gigantescas cantidades de dinero inorgánico que aceleraron el resquebrajamiento económico del país, para la fecha actual, el gremio de la salud aún permanece en un limbo respecto a cualquier mejora.

Redacción Venezuela al Día

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), anunció que como resultado de las asambleas convocadas durante los días 28, 30 y 31 de agosto por el Comité Nacional Intersindical, el paro del gremio de la salud se mantiene activo y se extiende en los 300 hospitales y en los 15 mil ambulatorios que existen en el país reseñó El Universal.

El galeno denunció que tras 69 días de protestas en reclamo de mejoras salariales, dotación de insumos, materiales médicos quirúrgicos y mejoramiento de las instalaciones asistenciales, se han presentado agresiones y amenazas de despidos en contra de los profesionales de la salud.

Sin piedad: Maduro desfalca el oro venezolano para intentar financiar su Gobierno

“En esas asambleas acordamos realizar nuestras justas protestas en sitios especiales de los hospitales, como en las entradas, cercanías o en los colegios médicos regionales para exigir al Gobierno el cumplimiento de los artículos 83, 84, 85 y 86 de la Constitución referidos sobre los derechos a la salud y a la seguridad social”.

El dirigente gremial pidió que cesen las agresiones “que han sido estimuladas por los directores de hospitales, quienes incluso amenazan con despidos”.
Señaló el dirigente gremial que el salario mínimo anunciado por el presidente Nicolás Maduro, aún no ha sido publicado en Gaceta Oficial y advirtió que ante esa situación existe a nivel general por parte de los trabajadores venezolanos “incertidumbre” en cuanto a su remuneración laboral e igualmente por parte de los empleados públicos con respecto al tabulador salarial.
Denunció además el declarante que todavía el gobierno no ha dado respuesta al documento que la semana pasada presentó una comisión del gremio de la salud en cuanto a la exigencia de nueva escala salarial.
“En ese documento exigimos 10 salarios mínimos para un médico rural interno y a partir de ese monto se fijan las respectivas remuneraciones para los distintos cargos para el gremio de la salud y que ese tabulador puede servir de referencia para todas las actividades profesionales en el país”.
Indicó Natera que para un médico residente de primer año su remuneración mensual de esa manera sería de 12 salarios mínimos, y en ese orden 14 salarios mínimos para un médico residente dos; 16 salarios para el de residente 3; 18 salarios para residente 4; y 20 salarios mínimos para un especialista de quinto año.
Para un profesional de la medicina ubicado en el escalafón promedio seis, 30 salarios mínimos y para un director de hospital tipo 4 o jefe de salud pública tres, la remuneración alcanzaría a 60 salarios.
El directivo de la Federación Médica comentó que el Gobierno nacional conoce cuál es la situación que presenta la red asistencial del país, integrada por 300 hospitales y más de 15 mil ambulatorios y medicaturas, las cuales han sido administradas desde hace 20 años por la actual gestión chavista.
“No hay medicamentos, ni materiales, ni las herramientas para el ejercicio de la medicina”, dijo Natera.
“Ratificamos el conflicto de paro activo, puesto que desde hace tiempo existe en los hospitales, ambulatorios y centros de atención médica un cierre automático por la propia inacción del Gobierno que ha creado un holocausto en materia de salud”.
El dirigente gremial dijo que la crisis de la salud en el país, sumado a los niveles de hiperinflación ha provocado “una gran diáspora en profesionales de la salud, quienes huyen del país en procura de mejores condiciones de vida”.
Indicó que el comando intersindical y gremial lo integran distintos sectores de la salud, entre ellos médicos, enfermeras, sicólogos, trabajadores sociales, sindicatos, personal administrativo, terapeutas, farmacéuticos, nutricionistas entre otros.
Tags: amenazanAumentanEn el limboExigenciasGremioparo nacionalprotestassalud
Nota anterior

Harry Potter contará con tres nuevos libros antes de diciembre

Siguiente nota

A lo “Terminator”: La prótesis de Cabello que ridiculiza el sueldo en Venezuela

Siguiente nota
A lo “Terminator”: La prótesis de Cabello que ridiculiza el sueldo en Venezuela

A lo “Terminator”: La prótesis de Cabello que ridiculiza el sueldo en Venezuela

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Michele Marando, el ovenlander que nos presenta con fascinación como fue “La vuelta a Venezuela”
Tendencia

Michele Marando, el ovenlander que nos presenta con fascinación como fue “La vuelta a Venezuela”

27 enero, 2021
0
Atención hombres: Las tres aptitudes que buscan las mujeres
Tendencia

Llega Women Power Talks para empoderar a las mujeres en temas de interés actual y global

26 enero, 2021
0
Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA