Maduro agudiza restricciones a medios digitales en el país - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Maduro agudiza restricciones a medios digitales en el país

Por VAD Redacción EZ
3 septiembre, 2018
en Destacado, Venezuela
Maduro agudiza restricciones a medios digitales en el país

Foto: venezuelanpress

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno de Nicolás Maduro ha desarrollado en los últimos meses un nuevo método para consolidar el ejercicio de la censura: el ataque cibernético y el bloqueo a portales informativos de contenidos multimedia.

Alonso Moleiro – El País

Con el control gubernamental casi total de la televisión y la radio, y el monopolio absoluto del papel para la prensa, que ya no es dispensado a medios con línea editorial crítica, el universo digital, con las redes sociales, es ahora casi el único espectro de la comunicación pública que mantiene su vigor tradicional en Venezuela.

Foto: Juan Barreto/AFP

Se trata de un procedimiento depurado y selectivo. Lo lleva a cabo la estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) con la colaboración de empresas privadas que son presionadas. Las principales víctimas han sido las páginas web de El Pitazo, Runrunes y Armando.Info; además, la versión digital del diario El Nacional y el portal La Patilla.com.

Los tres primeros fueron fundados por periodistas que migraron de medios tradicionales —que, tras ser adquiridos por capitales chavistas, desarrollaron una línea editorial favorable a Maduro— y especializados en periodismo de investigación, lo que les ha valido varios premios internacionales. Los otros son dos de los portales más visitados y populares de Venezuela. Todos tienen una línea crítica hacia el Gobierno de Maduro y se han dedicado a evidenciar parte de las máculas de su Administración.

Cesta Ticket alcanzará para un cartón de huevo y una mayonesa

El Instituto de Prensa y Sociedad pudo comprobar —según su presidenta, Marianella Balbi—, con ayuda del Observatorio Abierto de Interferencias de Internet, cómo el portal El Pitazo no estuvo disponible para sus lectores desde conexiones fijas y móviles el pasado 13 de agosto. La página Armando.Info también ha sufrido caídas desde el 29 de julio “con un bloqueo irregular, no homogéneo, en 10 de los 22 test de censura que se realizaron”. Dos días después, Crónica.uno recibió un ataque cibernético. En el estudio de estos ataques también participó la ONG Venezuela Inteligente.

Armando.Info está integrado, entre otros, por los periodistas Ewald Scharfenberg, Alfredo Meza, Joseph Poliszuk, Roberto Deniz y Maolis Castro. Los cuatro primeros viven fuera del país, tras haber sido demandados por el empresario colombiano Alex Saab, cercano al Gobierno, a quienes acusaron en documentados reportajes de colocar, en contubernio con funcionarios oficiales, productos adulterados y con sobreprecio en las bolsas de comida de uno de los programas de asistencia oficial.

Archivo.

César Batiz, director de El Pitazo, relata que el primer ataque al medio se concretó el 7 de septiembre de 2017. “De tener 75.000 visitas diarias, pasamos a 11.000 al día siguiente”. Otros dos bloqueos se han concretado en 2018: el 9 de abril y el 31 de julio. Batiz atestigua que, además de los bloqueos oficiales, han identificado ataques cibernéticos “desde diferentes máquinas que están referenciadas a otros países”, haciendo referencia a Rusia e Irán.

El portal Runrunes, fundado por Nelson Bocaranda Sardi, no puede ser visto desde muchos ordenadores en el país. Tampoco las leídas columnas de denuncia de este conocido periodista, ni algunos de los trabajos especiales más aplaudidos de sus periodistas, premiados en el exterior.

Desgarrador reportaje muestra el duro camino de venezolanos a países vecinos

Según Balbi y Batiz, las modalidades de censura de El Pitazo han ocurrido por interferencias de DNS y HTTP, el protocolo de transferencia de conexión, “y demostraron”, sostiene Balbi, “que las teleoperadoras han sofisticado las maneras de censurar este medio, que hace más difícil que los usuarios en Venezuela puedan consultarlo desde los principales servicios de Internet”.

Después de los ataques, El Pitazo ha hecho un esfuerzo especial para colocar sus reportes diarios en Twitter y WhatsApp. En 2017, durante la crisis política y las protestas callejeras contra Maduro, también se registraron bloqueos en contra de las televisoras Vivoplay, Venezolanos por la Información (VPI) y el canal del poder legislativo, que domina la oposición, Capitolio TV. Una comisión parlamentaria de la Asamblea Nacional, en manos de la oposición, determinó la responsabilidad de la CANTV y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en el bloqueo de estos medios de información.

Vía El País

Tags: censura del régimencontrol gubernamentalCrisis en Venezuelagobierno de madurolibertad de expresión
Nota anterior

Gobierno nacional posiciona el cesta ticket en Bs.S 180

Siguiente nota

Diosdado Cabello culpó a Ravell de la emigración venezolana

Siguiente nota
Diosdado se salta el libreto y anuncia por qué detuvieron a Rodríguez Torres

Diosdado Cabello culpó a Ravell de la emigración venezolana

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA