En busca de combatir la corrupción y fraudes en las entidades financieras, los cuerpos de seguridad del Estado han recurrido a la detención de trabajadores a los que se les adjudican delitos económicos. Sin embargo, a pesar que esta medida se ha aplicado en varias sedes bancarias, las “marañas” y fraudes continúan, por lo que se pone en duda su efectividad.
Redacción Venezuela al Día
La tarde de este lunes, efectivos de la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a Argenis Galvis Pérez en el estado Táchira por, presuntamente, estar involucrado en faltas y/o delitos contemplados en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras, Ilícito Económico, y Contra la Corrupción, según reseñó La Patilla.
Galvis Pérez se desempeñaba como Gerente de Servicios en la sucursal del Banco de Venezuela ubicada en el barrio 19 de Abril, calle 7, esquina 4, La Fría. El hombre es acusado de “realizar diferentes transacciones sin la presencia de los titulares. De igual manera solicita ciertas cantidades de dinero para realizar aperturas de cuentas y asignar tarjetas de débito para su posterior cobro sin beneficiarios y con la finalidad de sustraer de manera ilícita el dinero en efectivo (Bolívares Soberanos) y obtener un beneficio lucrativo personal, para causar desestabilización social dentro de la nación y un desenfreno en cuanto a la guerra económica”.
Según Héctor Rodríguez, el aumento salarial “frenará” la migración venezolana
En la agencia bancaria se encontraron 176 tarjetas de débito, tres cheques en blanco, dos cheques firmados, una chequera, ocho cédulas de identidad laminadas y dos carnet de la patria.