El martes concluyó la reunión regional realizada en Quito, Ecuador, donde 13 países llegarían a un acuerdo sobre la situación de la emigración venezolana, que aqueja a todo el continente americano desde hace meses.
Redacción Venezuela al Día
Asimismo, la Declaración de Quito, documento que reza los acuerdos a los cuales llegaron once de los trece países, precisa que recibirán “ los documentos de viaje vencidos como documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos para fines migratorios”.
Once países de América instan al Gobierno venezolano a recibir ayuda humanitaria
Entre los países que aceptan recibir los documentos vencidos se encuentran: Argentina, República Federativa del Brasil, República de Chile, República de Colombia, República de Costa Rica, República del Ecuador, Estados Unidos Mexicanos, República de Panamá, República del Paraguay, República del Perú y República Oriental del Uruguay. Mientras que los Gobiernos de Bolivia y República Dominicana, rechazaron el acuerdo.
De igual forma, los once países solicitaron al Gobierno de Venezuela a cumplir de forma urgente el derecho de suministrarle a los ciudadanos sus documentos de identificación y de viaje, ya que sin ellos se les dificulta a los criollos la libre circulación y afecta la inserción socioeconómica de los mismos.
EEUU denunciará nuevamente la crisis venezolana ante el Consejo de Seguridad de la ONU
Es importante destacar, que debido a la tardía entrega de pasaportes por parte del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), la Asamblea Nacional aprobó una ley para que las prórrogas de los documentos de identidad tengan una validez de cinco años y no de dos como lo indica.
Por otra parte, Colombia, Ecuador y Perú, solicitaron recibir un apoyo y cooperación regional para poder atender a la cantidad de venezolanos que reciben diariamente.“Urgir a que dicha cooperación y recursos se incrementen sustancialmente, de acuerdo a los requerimientos del volumen de personas que han emigrado desde Venezuela hacia otros países de la región, y se dirijan a los sectores priorizados por cada Estado, a fin de que éstos puedan incrementar sus acciones y programas hacia la regularización migratoria“, indicaron los países.
Se suscribe la Declaración de Quito en la #ReuniónRegionalEc que se realizó ayer y hoy en @CancilleriaEc. Ecuador agradece la asistencia y los aportes de cada una de las delegaciones de los 13 países. pic.twitter.com/0QhKF3JQlt
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) September 4, 2018