En los últimos años, miles de venezolanos han decidido emigrar de su país a otras naciones en busca de una mejor calidad de vida, ya que las medidas políticas aplicadas por el Gobierno de Maduro, han creado una grave crisis social, política, económica y humanitaria.
Redacción Venezuela al Día
Asimismo, habitantes de países como Chile y Argentina han sido muy cordiales con el recibimiento de los criollos pero otros como Colombia, Brasil, Ecuador y Perú, en ocasiones han rechazado la gran cantidad de venezolanos que ahora viven en su nación.
Venezolanos en el exilio denuncian a “chavistas” infiltrados en éxodo masivo
Por otra parte, autoridades de las naciones antes mencionadas han tomado medidas para recibir la gran ola emigratoria, razón por la cual trece países decidieron reunirse en Quito, Ecuador, para tratar la situación.
Durante el encuentro regional que concluyó el martes, once de los países participantes coincidieron en seguir prestando apoyo a los venezolanos como muestra de “hermandad” y “solidaridad”, tras la crítica situación que se vive en Venezuela.
Samuel Moncada “soñador” asegura que acciones militares contra Venezuela serían “mandado” de EEUU
Igualmente, el Director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, César Bustamante, manifestó que su nación seguirá apoyando a aquellas personas que “buscan encontrar la acogida de nuestra comunidades, de nuestra sociedad, en términos de hermandad y solidaridad”.
Sin embrago, los países que apoyan el recibimiento de los venezolanos también solicitaron al Gobierno de Venezuela a que reciba la ayuda humanitaria que necesitan para evitar que los criollos sigan emigrando.
Iván Duque repudió una invasión militar estadounidense en Venezuela
“Exhorta al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que tome de manera urgente y prioritaria las medidas necesarias para la provisión oportuna de documentos de identidad y de viaje de sus nacionales”, reza el documento firmado por los representantes de los 11 países.